![]() | |
Si los españoles mejoraran sus hábitos de vida ganarían hasta cinco años más de esperanza de vida. Este dato de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha impulsado a las farmacias de la provincia de Zaragoza a llevar a cabo la macrocampaña 12 meses, 12 consejos de Salud. Desde el pasado enero y hasta el próximo diciembre las casi 500 farmacias de la provincia informan cada mes de un tema de especial interés sanitario para el ciudadano.
La labor divulgativa del profesional farmacéutico está apoyada por un folleto informativo dirigido al usuario y que se distribuye cada mes en las oficinas de farmacia. La protagonista del mes de septiembre es la caída capilar. En los próximos meses se abordarán los siguientes temas: menopausia (octubre), obesidad (noviembre) y sida (diciembre). Anteriormente los farmacéuticos han informado sobre la alimentación en la tercera edad (enero), cáncer (febrero), osteoporosis (marzo) parkinson (abril), tabaco (mayo), fotoprotección (junio), hidratación (julio) y diarrea (agosto).
Por su dispersión, casi 500 farmacias en la provincia de Zaragoza, y sus amplios horarios, las oficinas de farmacia son los establecimientos sanitarios más accesibles para los ciudadanos y por lo tanto, como señala la responsable de Atención Farmacéutica del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, Paz Jimenez, “son una plataforma excelente para el desarrollo de campañas de promoción y educación para la salud, al estar permanentemente atendidas por titulados sanitarios superiores que han unido a una formación multidisciplinar en materias relacionadas con los medicamentos y los cuidados de salud, un contacto permanente y directo con la población”.
Informan los farmacéuticos, a través del folleto sobre la caída del cabello, que se considera normal la pérdida diaria de entre 50 y 100 cabellos, “una caída superior podría suponer una perturbación en el ciclo”, señalan. El folleto también recoge las principales causas que pueden provocar la alopecia y calvicie como son el estrés, la mala alimentación, enfermedades como la diabetes o algunos medicamentos. Con respecto a la prevención, destacan la alimentación adecuada como una de las principales medidas: beber al menos dos litros de agua al día; ingerir frutas, verduras y proteínas que aportan vitaminas, minerales y aminoácidos necesarios para el cabello; evitar un excesivo consumo de grasas animales así como el café y las frituras. El material informativo para los usuarios, que ha sido elaborado por la vocalía de Atención Farmacéutica de COF de Zaragoza, también aborda la composición del cabello, su ciclo capilar y tratamientos.