![]() | |
Interior del Parlamento Europeo |
Casi un 85% asegura conocer el Parlamento Europeo, seguido por el Banco Central Europeo, con un 72,6%, y algo más del 60% ha oído hablar de la Comisión Europea y del Consejo de Ministros. Un 42% de los encuestados considera que pertenecer a la UE es beneficioso para los intereses generales de Aragón.
El Barómetro de Opinión del Gobierno de Aragón de primavera de 2009, sobre el conocimiento de los aragoneses de las diferentes instituciones europeas, así como sobre la importancia de las mismas para los intereses de la Comunidad Autónoma, refleja el respaldo de los aragoneses a la Unión Europea (UE) y un amplio conocimiento de instituciones como el Parlamento Europeo o el Banco Central Europeo.
Así se refleja en la encuesta realizada entre el 9 y el 15 de junio, donde se recoge que casi un 85% de los aragoneses afirma conocer el Parlamento Europeo, seguido por el Banco Central Europeo, con un porcentaje del 72,6%. Asimismo, un 61% conoce la Comisión Europea y un 60,3% el Consejo de Ministros europeos.
Sobre la importancia de la UE para Aragón, los datos reflejan que un 42% de los encuestados afirma que ha sido beneficioso para los intereses generales de la Comunidad Autónoma. Además, un 46% considera que sí le afectan las decisiones que se toman en Europa.
En la parte fija del Barómetro, el paro (40%) y la economía (38,4%), y en menor medida la vivienda (18,7%) siguen siendo los problemas que los aragoneses consideran que más les afectan personalmente.