![]() | |
El Salón de actos de la CAI será el escenario de la Muestra |
El Ayuntamiento de Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada y la Universidad de Zaragoza organizan la quinta edición de la Muestra de Cine y Derechos Humanos, que se celebrará en nuestra ciudad del 28 de marzo al 4 de abril. A lo largo de sus cinco años de andadura, esta iniciativa se ha convertido en un referente consolidado en el ámbito de la filmografía humanitaria, ya que a través de los documentales y películas que se proyectan se denuncia la vulneración de los derechos fundamentales en diferentes lugares del mundo.
La Muestra de Cine y Derechos Humanos cuenta con una sección oficial y varias en paralelo -Panorama, En Aragón, el pase especial de «All the Invisible Children» en el cine Cervantes y la sección educativa-. Las películas que se exhiben no han llegado a las salas comerciales de la ciudad, a pesar de que cuentan con premios en diversos festivales. La entrada a todas las sesiones es gratuita.
Servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza se encarga de la organización de la sección educativa de la muestra, que está dirigida a escolares de la ciudad. En formato aula taller y en grupos reducidos se visiona el documental «El sueño del agua», producido por UNESCO (World Water Assesment Programme) y Expo Zaragoza 2008, y se realizan posteriormente los correspondientes talleres educativos. Este año van a participar en esta sección educativa 35 grupos de 18 colegios de Educación Primaria, Secundaria y Especial. En total, más de 800 alumnos y medio centenar de profesores.
En el año de celebración de la Expo, dedicada al agua y al desarrollo sostenible, la temática elegida para esta sección educativa es el problema de acceso al agua en nuestro planeta. En el documental seleccionado, «El sueño del agua», cinco niños de cinco lugares diferentes de la Tierra cuentan en primera persona las dificultades que tienen para acceder a un recurso tan fundamental para el desarrollo del ser humano, como es el agua.
Además de las distintas secciones, la muestra cuenta con otras actividades, como la música y la danza, que estarán presentes en la inauguración que correrá a cargo de Fatima Fahima y Juan Manuel Vives, intérpretes de un espectáculo de danza del vientre con música de violín, y del grupo musical El perseguidor Trío, que apuesta por el mestizaje musical.