![]() | |
El Presidente del Gobierno de Aragón estuvo en la inauguración oficial |
Estos edificios servirán de referente cultural para la ciudad y demuestran, una vez más, el interés del Departamento de Educación, Cultura y Deporte por las enseñanzas artísticas.
El Presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, acompañado por la consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, ha asistido a la inauguración oficial de los nuevos edificios de la Escuela Superior de Diseño de Aragón y la Escuela de Arte de Zaragoza, unos centros que, además de educar, quieren convertirse en referente cultural para la ciudad de Zaragoza y para Aragón. En el acto ha estado presente también la secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia.
Marcelino Iglesias, en el transcurso de su intervención, ha señalado que estas nuevas escuelas “aspiran a conformar un campus artístico y vuelven a colocar a nuestro sistema educativo en un puesto de relieve en lo que a enseñanzas artísticas se refiere”.
El presidente de Aragón ha destacado, además, que estos nuevos edificios “tienen el propósito de brindar también nuevas posibilidades culturales al barrio del Actur”.
Este nuevo complejo educativo confirma, una vez más, el interés y esfuerzo inversor que el Gobierno de Aragón está haciendo en lo que se refiere a las enseñanzas artísticas. Esta actuación se suma a la construcción del Conservatorio Superior de Música, a la creación Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, a la aprobación de la Ley de Enseñazas Artísticas Superiores y a la creación del Consejo Aragonés de las Enseñanzas Artísticas.
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha invertido más de 23 millones de euros en este conjunto, que permitirá desarrollar el Real Decreto de Enseñanzas Artísticas aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, un decreto que confirma el modelo aragonés y permite la plena incorporación de estos estudios al Espacio Europeo de Educación Superior, que comparten con los estudios universitarios y la Formación Profesional de Grado Superior.
De esta manera, al igual que sucede con las enseñazas universitarias, los alumnos que cursen enseñanzas artísticas superiores obtendrán el título de grado en Música, Danza, Arte Dramático, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Diseño o Artes Plásticas.
Además de su carácter educativo, las nuevas sedes de la Escuela Superior de Diseño de Aragón y de la Escuela de Arte de Zaragoza nacen con el objetivo de convertirse en un referente cultural. Localizadas en una zona de las zonas más activas de la ciudad -entre las calles Gertrudis Gómez de Avellaneda y María Zambrano-, su proximidad al centro, al recinto de la Expo 2008 y al Ebro, las sitúa en un enclave privilegiado.
El conjunto educativo, diseñado por el equipo de arquitectos “Sicilia y asociados”, está formado por tres volúmenes interrelacionados y conectados a través de una planta baja. Con una superficie construida de 22.336 metros cuadrados, cumple con los criterios que debe reunir un centro educativo del siglo XXI y permite a profesores y alumnos un correcto desarrollo de sus actividades.
Los edificios responden al programa de necesidades de ambas escuelas con un alto número de clases, tanto teóricas como prácticas, talleres, aulas de informática y de dibujo, biblioteca, estudio fotográfico, polideportivo y espacios para el profesorado y los alumnos.