![]() | |
Juan José Rubio, José Antonio Benedicto y Javier Fernández |
Este martes se ha presentado la Oficina Estatal para la Expo 2008, cuyo objetivo es gestionar las facilidades que el Gobierno de España dispensa a las representaciones oficiales de los países participantes para favorecer su entrada y actividades en Expo Zaragoza. La Oficina, ubicada provisionalmente en la planta baja de la Delegación del Gobierno, Expo trabajará en cuatro áreas: régimen de extranjería, seguridad social, fiscalidad y tráfico.
El 16 de marzo de este año, el Consejo de Ministros autorizó la firma del Acuerdo sobre privilegios y ventajas referidos a la celebración de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008. El artículo 19 de este Acuerdo de Sede, celebrado entre el Reino de España y la Oficina Internacional de Exposiciones, establece la creación de un una Oficina Estatal en Zaragoza, que dependerá de Delegación del Gobierno en Aragón y se adscribirá a la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza, cuyo titular designará un responsable de la misma.
La Oficina Estatal para la Expo se constituyó el 28 de septiembre, un día después de que la orden de su creación se publicase en el Boletín Oficial del Estado y se encarga de todas las gestiones que competen a la Administración General del Estado en relación con los países participantes y los privilegios reconocidos en el citado Acuerdo de Sede.
Estos privilegios son, en general, facilidades que el Gobierno de España dispensa a las representaciones oficiales de los países participantes para favorecer su entrada y actividades en Expo Zaragoza sirviendo, a la vez, de puente en necesidades o servicios de otras Administraciones.
La Oficina Estatal para la Expo trabajará en cuatro áreas: régimen de extranjería, seguridad social, fiscalidad y tráfico. Además, la Administración General del Estado se compromete a tener representantes en todos los organismos y entidades públicas para la rápida gestión de otros asuntos no incluidos en el reglamento que puedan requerirse por parte de los estados.
La Oficina está ubicada provisionalmente en la planta baja de la Delegación del Gobierno, hasta su traslado al recinto de Ranillas, y cuenta con diez funcionarios así como responsables de gestión de las distintas áreas. Como coordinador general de la Oficina ha sido designado José Luis Cervero, jefe del Servicio de Asuntos Jurídicos de la Delegación.
4 Comentarios. Dejar nuevo
¿Todavía con esas? Que pcoo queda!