![]() | |
La plaza de La Seo | JOSÉ ANTONIO DUCE |
El magnífico fotógrafo José Antonio Duce nos muestra, en esta ocasión, la Catedral del Salvador de la capital aragonesa y el desaparecido arco del arzobispo, en una imagen de hace cincuenta años
La catedral del Salvador, más comúnmente conocida como La Seo de Zaragoza se erige sobre el antiguo foro romano de Caesaraugusta. La construcción del edificio comenzó en el siglo XII y pasó por varios estilos antes de llegar a la finalización de su primera fase de reformas, que llega hasta 1704.
En la imagen podemos distinguir la fachada principal por la que se accede normalmente al recinto, la cual ha sufrido diversas modificaciones. Al principio, contaba con un portal mudéjar, que fue sustituido, en la segunda mitad del siglo XVIII, por la fachada barroca clasicista de la escena, obra del arquitecto Julián Yarza, a instancias del arzobispo Francisco Ignacio Añoa y Busto. Por ello sobre la puerta central se puede distinguir el escudo del arzobispo. En la actualidad, dicha fachada se encuentra en mejores condiciones porque, aunque se mantiene el estilo esencial, se volvió a reformar, para la gran remodelación que se realizó en la catedral a partir de 1975 y que finalizó en 1998. Ahora, podemos distinguir una entrada más clara y limpia, y en la que también han desaparecido los dos faroles, que en la escena flanquean la puerta central.
Sin duda, pese a la transformación de La Seo, el cambio más radical que muestra la fotografía de José Antonio Duce es la desaparición del arco, en la entrada de la calle Sepulcro, que se distingue a la izquierda, y que unía la Catedral con el Arzobispado, para que por él las autoridades católicas de la época pudieran pasar de un edificio a otro sin salir a la calle. Sin embargo, esta construcción traía grandes problemas debido a que el fuerte viento de la ciudad, el cierzo, se quedaba encajonado bajo ella, formando fuertes corrientes de aire.
Más allá de los cambios arquitectónicos, Duce nos enseña, como en cada una de las imágenes de su serie de Zaragoza hace cincuenta años, la vida cotidiana y costumbres de los habitantes de la ciudad. Mujeres, tanto jóvenes como mayores, con faldas largas y pañuelos en la cabeza para entrar a misa. Además, podemos observar que la vestimenta de las monjas también ha cambiado con los años, como se aprecia en el atuendo de una de ellas entrando a la catedral. Toda la esencia de la capital aragonesa en 1961 recogida en una espléndida imagen.
6 Comentarios. Dejar nuevo
ganso Me alegra que lo veairs, pero a med ya me empieza a resultar algo cansado, aunque ello alimente mi ego personal. Hoy lunes tengo una entrevista teleff3nica con la RAC1 de Cataluf1a y maf1ana con tres blogueros me1s, otra en los estudios de Radio Punto Aragf3n.Podedas haber dicho algo por irte a conocer, aunque me imagino que llamaredas a Jio.Un abrazo.
cual es tu sueño en realidad de pequeño