1. Inicio
  2. Actualidad
  3. La plaza Eduardo Ibarra se configura como un nuevo espacio ciudadano, moderno y funcional

La plaza Eduardo Ibarra se configura como un nuevo espacio ciudadano, moderno y funcional

Momento de la inauguración.      Foto: Daniel Marcos
Momento de la inauguración. Foto: Daniel Marcos

La plaza de Eduardo Ibarra ha quedado abierta al uso ciudadano, después de que las obras de reforma la hayan convertido en una plataforma peatonal de calidad, que aporta un nuevo concepto de plaza pública a la capital aragonesa. La plataforma peatonal integra cuatro quioscos para diferentes usos, 444 árboles, tres estanques principales y un área de juegos infantiles que aportan atractivo y comodidad a la estancia.

Plaza Eduardo Ibarra.     Foto: Daniel MarcosLa nueva superficie, de 368 metros de longitud y 66 metros de anchura que ha ejecutado la empresa Isolux Corsan, ha supuesto, junto a la realización del aparcamiento subterráneo, una inversión de 28,5 millones de euros.

La plaza se ha configurado como un plano sin interrupciones, en el que los elementos técnicos que dan servicio al párking subterráneo (ascensores, escaleras, lucernarios, y ventilaciones) así como los cuatro quioscos, construidos en madera, acero y cristal, y situados de forma transversal al eje de la plaza, generan zonas de estancia específicas y diferenciadas.

El pavimento que predomina en la nueva plaza es el granito, dispuesto en losas, que se combina con placas pisables de pavés, –para iluminar los accesos a las escaleras y a los ascensores– con piedra de Calatorao, –presente en los rebordes de las albercas y en el fondo de las mismas– y fajeados de piedras de Santarem.

La aportación de elementos naturales ha sido muy cuidada, de forma que los aspectos vegetales están presentes a lo largo del prolongado rectángulo que compone la plaza. Así, podemos destacar la presencia de 51 moreras injertadas, árboles de hoja caduca, que se han plantado en la zona no vaciada del aparcamiento. También destacan los magnolios, los tilos ¿en los alcorques– y los laureles, hasta completar 444 unidades de árboles, a los que hay que añadir 780m2 de macizos de arbustos y 634 metros lineales de setos de arbustos de flor olorosa.

Uno de los elementos que dará carácter a la plaza viene determinado por las láminas de agua (tres principales y una red de pequeñas balsas) que se encuentran a ras de pavimento y que se encargan de dar frescura a la nueva zona ciudadana. El agua se encuentra en un manantial-estanque de acero inoxidable, alabastro y piedra de Calatorao, que dispone de un sistema de recogida que conduce el caudal a un vaso de 25 m3 y aporta a la red los excedentes que se hayan podido recoger de pluviales. Todas las albercas tienen sistemas de vaciado y limpieza que facilitan las labores de mantenimiento.

La iluminación que se ha instalado se ha convertido ya en un elemento característico de la plaza Eduardo Ibarra, ya que, en la medida de lo posible, se ha optado por luminarias próximas al suelo, aprovechando para ello las torres de servicios de la plaza. También se han instalado balizas de cuidado diseño y 152 luminarias cilíndricas, algunas inclinadas respecto al plano del pavimento, que dan luz a la plaza y al paseo entre los árboles. De la misma manera, se han introducido luminarias empotradas en el suelo (rectangulares y redondas) y en las albercas.

Una de las subáreas que más destaca por su colorido y originalidad es la zona de juegos infantiles que, encuadrada por una alfombra de césped y rodeada de bancos, se convertirá en una de las zonas más frecuentadas por los pequeños y sus familias.

La disposición de los elementos arquitectónicos y del mobiliario permite que los 26.630 m2 de plaza se conciban como subsectores relacionados entre sí, en los que se hace más fácil la relación vecinal y el encuentro.

La plaza se remata con la presencia de la obra escultórica «El Florero» de Manuel Hernández Mompó, un maestro valenciano (1927-1992), con grandes influencias de Mondrian, que partiendo del arte figurativo terminó cultivando una obra puramente abstracta al final de su carrera. «El Florero» no sólo da personalidad a esta plaza de uno de los entornos con más población de Zaragoza, sino que quiere abrir los espacios públicos al arte, convirtiendo la calle en un terreno propicio para la expresión en todas sus posibilidades.

Recorrido por el aparcamiento.     Foto: Daniel MarcosAPARCAMIENTO

La plaza Eduardo Ibarra que hoy se ha abierto al público es además el remate de un gran aparcamiento, distribuido en tres plantas subterráneas, con 1.505 plazas, de las que 59 son para minusválidos.

El estacionamiento cuenta con una superficie aproximada de 14.000 m2 por planta y una altura libre entre forjados de 2,80 metros.

Los vehículos disponen de cuatro entradas (una de ellas doble) por las calles Violante de Hungría, Luis Bermejo, Pedro III y Juan II para dar la máxima fluidez a la movilidad de los vehículos. Los peatones, por su parte, tendrán a su disposición cinco accesos con ascensor.

Las plazas de estacionamientos de 2,5 metros de ancho, se organizan en batería, a ambos lados de dos calles longitudinales principales, que se unen en los extremos formando un anillo y siete calles transversales con fajas libres para el tránsito peatonal.

El aparcamiento está dotado de medidas antiincendios y se estructura en seis zonas que se aíslan con puertas correderas cortafuegos, que independizan cada sector.

El edificio alberga además cuartos técnicos para el aljibe de la plaza y las bombas de impulsión, los extractores de ventilación forzada, los cuadros eléctricos, la cabina de control de los accesos y los aseos con cabinas para minusválidos.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú