1. Inicio
  2. Actualidad
  3. La Sala CAI Luzán acoge la exposición «Visión íntima», de Juan José Vera

La Sala CAI Luzán acoge la exposición «Visión íntima», de Juan José Vera

Juan José Vera con una de sus obras
Juan José Vera con una de sus obras

El artista Juan José Vera, pionero de la pintura abstracta en Aragón, muestra cerca de treinta cuadros, la mayoría de ellos realizados en los últimos diez años y nunca exhibidos. La muestra se inaugura este miércoles y permanecerá abierta hasta el 12 de marzo.

La Sala CAI Luzán acoge por primera vez la obra de Juan José Vera, el pintor más veterano e irreductible del arte abstracto en Aragón. Y lo hace con la exposición titulada ‘Visión íntima’, que reúne cerca de treinta cuadros de diferentes formatos, la mayor parte de ellos realizados en los últimos diez años y nunca vistos por el público. La exposición se inaugurará este miércoles (20 h) y permanecerá abierta hasta el 12 de marzo, en horario de 19 a 21 h, todos los días de la semana, excepto festivos.

De esta forma, la Obra Social de Caja Inmaculada rinde homenaje a uno de los principales artistas contemporáneos en la Comunidad Autónoma, quien a sus 87 años sigue volcado en la pintura en cuerpo y alma en su pequeño taller de Zaragoza para dar respuesta a su necesidad creativa.

Juan José Vera Ayuso nació en Guadalajara. En 1934, se trasladó con su familia a Zaragoza, ciudad en la que se quedará y en la que desarrollará su carrera artística. Estudió primero en Zaragoza y Barcelona, y en 1976 finalizó su formación académica en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid, obteniendo el premio de la Dirección General de Bellas Artes. Estudió también en Alemania y en Estados Unidos.

En 1947 se decantó claramente por la abstracción hasta el punto de que participaría dos años más tarde, en 1949, en el I Salón Aragonés de pintura Moderna celebrado en La Lonja de Zaragoza. Esta fue la primera muestra oficial en la que se presentó la pintura abstracta en la ciudad y contó, entre otros, con la participación de los pintores del grupo Pórtico (Santiago Lagunas, Eloy Laguardia y Fermín Aguayo), con quienes Vera ya mantenía amistad.

Más adelante, en 1961, creó el Grupo Escuela de Zaragoza con Daniel Sahún y Ricardo Santamaría, continuadores del impulso renovador y vanguardista de Pórtico. En 1963 pasó a llamarse Grupo Zaragoza, activo hasta 1967.

Vera ha recibido una gran cantidad de reconocimientos por su trabajo. Cuenta entre sus méritos más destacados con el I Premio Santa Isabel de Portugal, de la Diputación Provincial de Zaragoza (1986), con la Medalla de “Aragoneses de Mérito” de Comunidades Aragonesas en el exterior (2001) y el Premio Aragón-Goya del Gobierno de Aragón (2011).

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú