1. Inicio
  2. Actualidad
  3. La tercera fase de implantación de Bizi Zaragoza se adelanta al verano de 2009

La tercera fase de implantación de Bizi Zaragoza se adelanta al verano de 2009

Aniversario del Servicio Bizi
Aniversario del Servicio BiziDaniel Marcos

Bizi Zaragoza ha celebrado su primer aniversario con el anuncio del adelanto de ocho meses sobre el plazo previsto de su tercera fase de implantación. A finales de este verano, y no en mayo de 2010, como estaba planificado inicialmente, Zaragoza contará con un total de 1.000 bizis y 100 estaciones, lo que permitirá no sólo mejorar aún más la calidad del servicio sino, también, abrir antes la disponibilidad a nuevos abonados. En su segunda fase, ahora en implantación, Bizi cuenta con 700 bizis y 70 estaciones.

El anuncio ha sido hecho esta mañana por el Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, en una rueda de Prensa en la que también han participado la Consejera de Servicios Públicos del Ayuntamiento, Carmen Dueso, y el Director General de Clear Channel España, Aristóbulo de Juan.

Desde su inauguración, el 28 de mayo de 2008, Bizi Zaragoza ha protagonizado una auténtica revolución en las calles de la ciudad. Se constata que los zaragozanos han recibido Bizi con enorme entusiasmo, como lo demuestra la avalancha de solicitudes de tarjeta de abonado que se han ido recibiendo, lo que ha obligado a ir estableciendo sucesivas listas de espera para mantener una buena proporción entre el número de bizis disponibles y de socios que garantizara la calidad del servicio. Actualmente Bizi Zaragoza tiene 25.500 socios y hay 2.700 personas apuntadas en la lista de espera.

La enorme demanda ha sido acompañada de un espectacular número de usos, lo que sitúa a Zaragoza muy por encima de la media de otras ciudades con servicios públicos de bicicletas similares. Si las experiencias de otras capitales indicaban que, en similar proporción de bicicletas y abonados, cada bici era usada un promedio de 8 veces diarias, en la capital aragonesa ha habido “puntas” de casi 13 usos diarios. La media de la última semana de mayo) ha sido de 12 usos-bizi/día en jornadas laborables, lo que significa un incremento en los usos, respecto a los meses anteriores, del 235%. Estos datos indican que se han superado todas las previsiones teóricas iniciales, lo que ha obligado a incrementar el servicio de mantenimiento y reubicación de bicicletas para poder hacer frente a la demanda de usos.

Así, un año antes de lo previsto, se ha puesto en marcha un tercer vehículo con remolque que agiliza el traspaso de bizis de una estación a otra en caso de estar llena o completamente vacía. Asimismo, se trabaja en horario de madrugada, aprovechando el momento en que Bizi Zaragoza no presta servicio, para reubicar bicicletas e intentar anticiparse a los nuevos flujos surgidos recientemente, a raíz de la implantación de la segunda fase (hasta 700 bizis y 70 estaciones).

Próximamente, Bizi Zaragoza instalará las dos estaciones que, pertenecientes a la segunda fase, aún no habían podido activarse por motivos técnicos: en Miguel Servet, junto al Centro Cívico Matadero; y en la Plaza de Pilar, frente al edificio de la Delegación del Gobierno. Esta última ayudará, sin duda, a mejorar el servicio en horas punta en la zona centro (Echegaray-Plaza de España-San Pedro Nolasco).

La implantación da la tercera fase de Bizi seguirá manteniendo los mismos criterios que hasta ahora: intentar crear una red de estaciones no demasiado alejadas entre sí (300 metros) que permita alternativas cómodas para la recogida y devolución de las bizis. Por ese motivo, y dado que el crecimiento ha de ser paulatino y técnicamente solvente, se está planteando ya una futura cuarta fase, además de las tres que contempla la actual contrata, que permitiría a Bizi Zaragoza llegar a la práctica totalidad del casco urbano.

Además del alto número de usos, otra de las sorpresas que Bizi Zaragoza ha deparado a los técnicos es el cuidado con el que los usuarios tratan el material rodante y las estaciones.

El índice de vandalismo se ajusta a las previsiones y está muy por debajo del de ciudades como Barcelona. No obstante, los problemas puntuales que se han producido han sido puestos en conocimiento de la Policía Local, que también colabora activamente en la prevención y en la sanción de posibles infracciones y destrozos.

Es importante recordar que el daño a las estaciones o a las bicicletas se considerará vandalismo sobre el mobiliario urbano, acto que está castigado por el Código Penal y que se especifica también como delito en la conocida como Ordenanza Cívica.

En este ámbito, y para prevenir posibles desapariciones de bizis que quedaran mal ancladas por sus usuarios, Clear Channel va a poner en marcha de manera inminente una nueva función que permitirá asegurarse de que la bizi queda bien anclada. Como saben todos los abonados, es importante asegurarse, al devolver la bizi en una estación, de que ésta queda perfectamente sujeta a la misma. A veces, por despiste o por que el anclaje tiene algún problema, es posible que una bizi aparentemente bien aparcada haya quedado suelta.

Cuando se ponga en marcha este sistema, además de asegurarse de que está bien sujeta tirando de ella hacia arriba, el usuario que lo desee podrá, una vez devuelta la bizi, pasar su tarjeta por el lector de la estación. En la pantalla se le indicará que esa bicicleta ha quedado bien anclada, por lo que el usuario deja de tener cualquier responsabilidad sobre ella. Más adelante también podrá recibir el llamado “recibo electrónico”, que acreditará que el abonado ha dejado bien anclada su bizi.

Para mejorar la información al usuario, próximamente se van a instalar 300 señales indicativas de la estación Bizi más próxima, así como nuevos planos (generales y de zona) en todas las estaciones. En otoño también será posible acceder plenamente, a través del teléfono móvil, a las principales funcionalidades de la web www.bizizaragoza.com, de manera que se pueda conocer en tiempo real la situación del servicio.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú