![]() | |
Pasajeros embarcando en el AVE en la estación Delicias |
La UCA estima que los usuarios tienen derecho a conocer el número de plazas que Renfe reserva para la oferta de la “tarifa AVE” y denuncia la confusa información que ofrece su página web. Las reservas de plazas para el trayecto Zaragoza-Barcelona o Zaragoza-Madrid, el acceso a los descuentos publicitados por Renfe o comprar un billete por internet, han suscitado las quejas de numerosos usuarios
La inauguración de la línea AVE Madrid-Zaragoza-Barcelona generó unas expectativas entre los usuarios zaragozanos que se han visto truncadas en gran parte a los pocos días de su puesta en marcha.
La mayoría de las quejas tienen su origen en la denominada tarifa puente o tarifa AVE. Para cumplir con esta oferta, Renfe bloquea la venta de cientos de billetes para reservarlos a quienes realizan el trayecto completo entre Madrid y Barcelona, en detrimento de los que hacen su reserva desde Zaragoza, y no informa del número de plazas que deja sin sacar a la venta.
Ante la negativa de Renfe de no decir el número de plazas que reserva para la tarifa puente y si sólo reserva plazas para esta oferta o para otras, la Unión de Consumidores de Aragón apela al Real Decreto 2387/2004 de 30 de Diciembre, que regula el sector ferroviario en España. Concretamente en su artículo 96, sobre los derechos de los usuarios, en el apartado 1 dice que los ciudadanos tienen derecho a conocer con la debida antelación, el horario de los servicios y los precios correspondientes a éstos. Asimismo en el apartado b) del citado artículo dice que tiene derecho a contratar la prestación del servicio desde o hasta cualquier estación en las que se reciban o apeen viajeros.
La UCA también ha detectado confusión en la información de la web de Renfe. El algún caso, por un lado te dan indicaciones de que hay plazas disponibles y cuando vas a ejecutar la compra resulta que no lo están. Tienes la opción, dice Renfe, de esperar hasta el último momento para poder sacar la plaza, pero como no lo haces con la suficiente antelación, no tienes derecho al descuento.
RENFE publicita descuentos en billetes en trenes de alta velocidad bajo la denominación “ puente AVE”, así como “llegar y viajar”. Pero entendemos que va dirigido a expertos informáticos mientras que para el resto de la población induce a error sobre las tarifas vigentes y sus respectivos descuentos web y estrella. La pag. Web de RENFE en su apartado de compra de billetes es confusa, ya que el ciudadano no tiene claro los descuentos que puede obtener.
La información se debe efectuar pensando en un consumidor medio, normalmente informado y razonablemente atento y perspicaz.
Respecto a este punto, la UCA recuerda el concepto de consumidor “normalmente informado” según la UE: consumidor normalmente informado es aquél a quien, si se le ha facilitado la información necesaria sobre los productos que desea conseguir, puede confiar en su propio discernimiento para proteger su salud y evitar ser inducido a error.
Asimismo, el consumidor tiene derecho a instar la correspondiente reclamación en defensa de sus pretensiones, y para eso están las hojas de reclamaciones.
20 Comentarios. Dejar nuevo
Es RENFE, solo quiere dinero, los pasajeros mientras no se quejen no tendran soluciones
No sólo se perjudica a los que hacen la reserva desde Zaragoza, sino también desde Lleida, Tarragona, Calatayud, Guadalajara, e incluso a los de Madrid y Barcelona que quieren viajar con tarifa normal y que no tienen billetes de puente AVE, que son los que cuestan casi el doble de lo que cuesta el trayecto completo entre Madrid y Barcelona con tarifaf de ida y vuelta.
Los billetes puente AVE se pueden cerrar hasta 10 minutos antes de la salida del tren desde Madrid o Barcelona, por lo que existe mayor probabilidad de poder coger billete en cualquiera de las ciudades intermedias, ya que se cuenta con el margen del tiempo de llegada del tren hasta cualquiera de estas ciudades. Por lo que los mayores perjudicados son los usuarios medios de las ciudades de Madrid y Barcelona que tratan de viajar con tarifa normal.
Una medida lógica sería que se hiciesen reservas de puente AVE en los 7-8 trenes directos entre Madrid y Barcelona, a lo largo del día con un intervalo de 2 horas, dejando a disposición libre, incluso para usuarios de puente AVE, el resto de trenes que realizan paradas en el resto de ciudades. Si alguien que use el billete puente AVE llega a la estación y no encuentra plaza en un tren con plazas no reservadas, que espere un poco más para coger el tren en el que sí se han reservado. Solución lógica y justa.
A 20 días de la fecha de la relización de mi viaje Zaragoza-Madrid, me encuentro sin un billete en clase turista libre, y aún me dicen en información que debería haber planeado mi viaje antes, pero los señores del Puente Ave, lo pueden planear en el mismo día con sólo 10 minutos de antelación a la salida del tren, y si deciden ese mismo día no viajar, el resto de los mortales con unos ingresos normales tenemos que ver pasar el tren vacio delante de nuestras narices, y eso por no saber planear un viaje en 10 minutos……..además de pobres tontos.