![]() | |
Alfredo Pérez Rubalcaba y Rogelio Silva |
El consejero de Política Territorial, Justicia e Interior ha firmado con el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, el acuerdo administrativo. Juego, control de establecimientos y espectáculos públicos, menores, colaboración con medio ambiente o conservación del patrimonio serán sus nuevas competencias
El consejero de Política Territorial, Justicia e Interior del Gobierno de Aragón, Rogelio Silva, ha firmado con el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, el acuerdo administrativo que posibilita el incremento, tanto en el número de efectivos como de competencias, de la Unidad Adscrita de la Policía Nacional a la Comunidad Autónoma. Una nueva atribución que puede asumir la Unidad tras la reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón , y al amparo de la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Silva ha comentado que la Unidad de Policía Adscrita abre «una nueva etapa» con la asunción de nuevas competencias y ha resaltado la buena labor que los profesionales han hecho hasta ahora. El consejero reconoce que esta ampliación «satisface ahora mismo las necesidades de Aragón», pero ha recordado que el Estatuto de Autonomía recoge la posibilidad de aumentar personal, funciones e incluso modelo organizativo y ha apostado por seguir trabajando para mejorar el servicio.
En virtud de este acuerdo la Unidad podrá velar por el cumplimiento de las disposiciones y órdenes dictadas por los órganos de la Comunidad Autónoma, continuará con la vigilancia y protección de personas, órganos, edificios, establecimientos y dependencias de la Comunidad y se encargará de la inspección de las actividades sometidas a la ordenación o disciplina del Gobierno de Aragón. Todo ello supone un avance en el desarrollo estatutario.
Así, podrá realizar trabajos de inspección, comprobación e investigación de las actividades relacionadas con los juegos y apuestas competencia de la Comunidad Autónoma de Aragón, inspección y control de los establecimientos públicos, actividades recreativas y espectáculos públicos, menores y colaboración con los servicios de protección del medio ambiente, o conservación del patrimonio.
Para ello, se aprueba la ampliación del número de efectivos hasta 200 agentes cuya dotación se desarrollará de forma gradual con un primer plazo de tres meses en el que se cubrirán las plazas mediante Comisiones de Servicio, y un segundo plazo de dos años para la provisión definitiva de las plazas mediante la convocatoria de un concurso específico de méritos.
Este acuerdo se une al Convenio de colaboración firmado por el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Interior en mayo de 2005 para el ejercicio de las funciones de vigilancia y protección de los edificios e instalaciones de la propia Comunidad y que dio lugar a la creación de la Unidad dotada con 116 agentes.
La Unidad adscrita comenzó su andadura a comienzos del año 2007 en las instalaciones ubicadas en Zaragoza, en el número 53 de la avenida Cesáreo Alierta. En Huesca en la calle Ángel de la Guarda esquina con la calle Tarbes y en Teruel en la calle Maestro Fabregat.