![]() | |
Ayuntamiento de Zaragoza |
Una delegación del Ayuntamiento de Zaragoza, encabezada por el Consejero Francisco Catalá, expone en este foro internacional los planes de expansión urbanística, económica y tecnológica de la ciudad. La próxima Exposición Internacional, el proyecto de Milla Digital, la consolidación como uno de los centros logísticos de referencia en el sur de Europa, su proyección y expansión económica y tecnológica, han hecho que la Universidad Carnegie-Mellon haya fijado sus ojos en aragoza y sea la capital aragonesa una de las grandes protagonistas de su Simposio Internacional 2008 sobre el futuro de las ciudades.
Los representantes municipales ya han mantenido reuniones con el Gobernador del Estado de Pennsylvania, el Alcalde de Pittsburgh, el Rector de la Universidad y otras altas personalidades académicas, con el fin de poner en marcha líneas de trabajo y colaboración conjuntas.
La delegación municipal, encabezada por el Consejero de Hacienda, Economía y Régimen Interior, Francisco Catalá, detallará este martes los principales planes urbanísticos, económicos y tecnológicos y defenderá el modelo de ciudad diseñado para los próximos años. Un proyecto de transformación global y ambicioso que pretende dar respuesta y anticiparse a los desafíos de la llamada sociedad del conocimiento.
En este sentido, el proyecto de Milla Digital ocupará un lugar preferente en la intervención de la delegación municipal, como proyecto estrella de la ciudad en su apuesta por implementar su desarrollo en términos de innovación, investigación, productividad y tecnología. Más de un millón de metros cuadrados -recuperados de su antiguo uso ferroviario-, que se convertirán en un polo de atracción de empresas tecnológicas, culturales y de servicios avanzados, que favorecerá la implantación de actividades investigadoras, creativas y educativas, y que será un lugar permanente de contacto y aprendizaje de todos los ciudadanos con las nuevas tecnologías de la información.
La presentación es el acto central de la agenda de la delegación, pero no el único. Desde su llegada a Estados Unidos el pasado sábado, los representantes municipales han mantenido diversas reuniones con personalidades políticas, académicas y empresariales del Estado de Pennsylvania y de la ciudad de Pittsburgh. Entre estos encuentros, destacan los celebrados con el Gobernador del Estado, Edward G. Rendell, el Alcalde de Pittsburgh, Luke Ranvenstahl, y el Rector de la Universidad Canergie-Mellon, Mark S. Kamlet. Todos ellos fueron oficialmente invitados a visitar Zaragoza y participar el próximo verano en la Exposición Internacional.
Uno de los aspectos más sobresalientes de estas reuniones fue el compromiso alcanzado para abrir líneas de trabajo y colaboración, tanto a nivel institucional como académico, en diferentes proyectos tecnológicos y urbanísticos. Un acuerdo que permitirá aunar esfuerzos en materia de innovación y desarrollo y que podría plasmarse en el futuro en proyectos concretos.
Se da la circunstancia que la Universidad Carnegie-Mellon es la mayor referencia mundial en el diseño y construcción de prototipos de robots y uno de los principales actores en el proyecto de transformación y recuperación urbana de la ciudad de Pittsburgh, inmersa en un profundo proceso de renovación urbano.
Además de Pittsburgh y Zaragoza, también detallarán su planes de actuación en este Simposio representantes de las ciudades de Osaka (Japón) y Doha (Qatar).