![]() | |
Rectorado de la Universidad |
Universidad y empresa se unen para premiar la investigación científica más destacada aplicada al mundo empresarial. El Consejo Social de la Universidad de Zaragoza y las organizaciones empresariales CREA y CEPYME-ARAGÓN convocan por primera vez el premio “transferencia de conocimientos a la empresa”. El objetivo es impulsar el desarrollo de proyectos de I+D universitaria de aplicación en el ámbito empresarial.
Universidad y empresa se unen en una nueva iniciativa con el objetivo claro de fomentar y premiar los mejores proyectos de investigación científica y de I+D universitaria aplicada al mundo empresarial. Para ello, el Consejo Social de la Universidad de Zaragoza y las organizaciones empresariales CREA y CEPYME-Aragón han convocado la primera edición del premio “transferencia de conocimientos a la empresa”.
Con este premio, que se convocará anualmente, el Consejo Social de la Universidad de Zaragoza, la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) y la Confederación de Empresarios de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa (CEPYME-Aragón) quieren impulsar el desarrollo de experiencias investigadoras universitarias de aplicación en el ámbito empresarial y reconocer el esfuerzo del personal investigador de la Universidad de Zaragoza
De esta manera, se premiarán las contribuciones originales que parten del mundo universitario para su adaptación en la actividad empresarial con impacto en la competitividad, así como las aportaciones científicas que optimicen la actividad empresarial y que resuelvan algún problema existente. En esta primera edición se valorarán especialmente las ideas experimentadas en la actividad real de la empresa y se tendrán en cuenta las actuaciones que mejoren aspectos relacionados con la mejor competitividad.
Podrán optar a este premio todos los investigadores o grupos de investigadores de la Universidad de Zaragoza que hayan desarrollado algún proyecto de investigación durante el curso 2006-2007 y 2007-08. En todo caso, los proyectos y experiencias deben estar relacionados con la transferencia del conocimiento y la investigación científica al mundo empresarial.
El enfoque multidisciplinar que requiere actualmente la investigación otorga una clara ventaja a los equipos de trabajo que además del entorno universitario establecen una estrecha colaboración entre las distintas ramas de la ciencia y los recursos de la empresa ofreciendo soluciones eficaces a la hora de resolver los retos que la empresa tiene planteados.
Los candidatos deben presentar sus iniciativas, antes del 30 de noviembre, en el Registro General de la Universidad de Zaragoza, dirigidos al presidente del Consejo Social.