1. Inicio
  2. Actualidad
  3. La Universidad de Zaragoza acerca las técnicas del reportaje y documental audiovisual en un ciclo que tendrá lugar en Ibercaja Zentrum

La Universidad de Zaragoza acerca las técnicas del reportaje y documental audiovisual en un ciclo que tendrá lugar en Ibercaja Zentrum

La iniciativa, que se llevará a cabo durante los meses de febrero y marzo, estará a cargo de profesores del Grado de Periodismo y reconocidos profesionales de medios de comunicación

“Mirar para Crear”, bajo este nombre Ibercaja Zentrum, en colaboración con la Universidad de Zaragoza, ha organizado el primer ciclo de Creaciones de Reportaje y Documental Audiovisual que se celebra en la capital aragonesa durante los meses de febrero y marzo.

Carmen Marta, directora del proyecto y profesora titular del Grado de Periodismo en la Universidad de Zaragoza, será la encargada de abrir el ciclo el próximo lunes 4 de febrero, a las 19, 30 horas. También con entrada libre, ese mismo día y el martes 5 tendrá lugar en Ibercaja Zentrum el prólogo del curso. “El ciclo parte de una muestra de proyecciones de reportajes elaborados por alumnos del Grado de Periodismo con el fin de mostrar las realizaciones que han confeccionado en asignaturas de Comunicación Audiovisual”, explica Marta.

“Reportajes audiovisuales: Si no lo veo, no lo creo” es el título de estas proyecciones, que han sido coordinadas por Carmen Marta y José Antonio Gabelas, ambos profesores de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad de Zaragoza; Ana Segura, responsable de programas de Aragón Radio; y Ana Mancho, reportera de investigación de Aragón TV.

Por otra parte, el curso que conformará la segunda parte del ciclo comenzará el 18 de febrero y se prolongará hasta el 14 de marzo, con una duración total de 25 horas. “Pretende abordar los dos géneros más completos, el reportaje y documental, desde la selección de temas y la idea y guión a la realización y edición, para que los destinatarios sepan elaborar todas las fases del proceso de elaboración”, señala la directora del proyecto.

En la era digital, existen posibilidades de crear diferentes formatos y géneros audiovisuales. La profesora Carmen Marta resalta que “este ciclo pretende aportar diferentes pautas, análisis y consejos para que quienes lo realicen aprendan a realizar reportajes y documentales de calidad”.

Las sesiones están dirigidas a estudiantes de diferentes grados de comunicación (Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad), a los de titulaciones afines y a todas las personas interesadas en la producción audiovisual.

La actividad se dividirá en seis clases impartidas en Ibercaja Zentrum los días 18, 20, 25, 27 de febrero, de 17 a 21 horas; y el 7 y 14 de marzo, de 16,30 a 21,00 horas. En estas sesiones se tratarán temas como la estructura narrativa de los géneros referenciales, el análisis de reportajes emitidos en la Red, la industria del documental, el guión documental, la creación de reportajes en radio, la guionización de documentales en TV o la realización de un documental.

El ciclo es una actividad reconocida con 25 horas de formación permanente del profesorado por convenio con el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Será impartido por diferentes profesionales del ámbito académico -a los ya citados hay que añadir a Juan Pablo Artero, Elena Bandrés y Sagrario Bernad- y de los medios de comunicación, como Ramón J. Campo (Heraldo de Aragón), Miriam Sánchez (Aragón TV) y Roberto Roldán (Chip Audiovisual).

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

3 Comentarios. Dejar nuevo

  • 21/11/2012 – 11:19amAqued el comentario, pero me haceda ilusif3n el seugdno deda de registrado y conseguir la pole (que encuentro una tonteria)Empezando por arriba, ya me dan pena, desde cuando un ferrari es un cubo de basura? Entonces los Force India que son? colillas eso sin contar que para que el cubo de basura rinda, al otro cubo le tienen que cambiar la caja de cambio para que el cubo espaf1ol vaya mejor, pero con los coches no me meto que no domino, pero un buen piloto se vere1 el af1o que viene si Hamilton gana algo con mercedes.Me1s abajo y como anuncie ayer, hoy en portada le tocaba el Chulito Rematao, esta vez tiene la compaf1ia del Kun, que pena que este af1o no juegue de blanco como anuncio marca, pero bueno, el af1o que viene sera. El texto del Kun Kun nunca ha ganado un partido al madrid proque? pues porque jugaba con el atletico, y el atle9tico solo gana al madrid una vez cada muchos af1os, algo parecido al cometa halley que solo pasa una vez cada mucho. El texto del Ronaldo, pues nada de que quejarse.Me1s abajo en un circulo rojo nos ensef1an que un futuro jugador del Getafe sere1 ruso.daltima fila.Tratan a messi de extraterrestre, igual porque a los de otro planeta no se merecen el balf3n de oro? Valencia-Bayern, no vi el partido y no se si se ganaron el respeto de toda europa, pero no me parece mal El subaru lo mejor de la portada, porque los cuchillos para cortar el bakalao dan pena

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú