1. Inicio
  2. Actualidad
  3. La Universidad de Zaragoza aprueba la reorganización de su oferta académica

La Universidad de Zaragoza aprueba la reorganización de su oferta académica

Campus universitario de Zaragoza
Campus universitario de Zaragoza

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza ha aprobado la propuesta de ordenación de las titulaciones de grado que culminará en 2010-2011. Esta propuesta se basa en el documento que presentó el Consejo de Dirección el pasado 1 de diciembre, teniendo en cuenta las 89 alegaciones contenidas en 40 documentos que se presentaron, además de las conclusiones obtenidas en múltiples consultas y contactos con estudiantes, direcciones de los centros, ramas de conocimiento, así como otros mecanismos de representación e interlocución de la Universidad.

Con este acuerdo, el más importante de toda la legislatura, la Universidad de Zaragoza adecua su oferta académica a la demanda de los estudiantes y se integra plenamente en el Espacio Europeo de Educación Superior.

En total, la Universidad de Zaragoza impartirá en 2010-2011, cuando esté plenamente adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior, 69 titulaciones, 12 menos que en años anteriores. Para la puesta en marcha de este nuevo mapa de titulaciones se ha tenido en cuenta la evolución del número de estudiantes y las titulaciones con altas y bajas solicitudes, con el fin de mantener un equilibrio entre la oferta de estudios y la demanda de los estudiantes. De esta manera, se ha considerado imprescindible aplicar una reducción en los estudios que se ofrecerán a partir de ahora, con el objetivo de avanzar en el camino de la excelencia y situar a la Universidad de Zaragoza entre las Universidades más prestigiosas de Europa.

De esta manera, para el curso académico 2010-2011, la Universidad de Zaragoza podría estrenar 10 nuevas titulaciones. Así, en Huesca, podría ponerse en marcha el grado de Podología y Grado en Turismo. En Teruel se implantarían Logopedia y Dirección y Creación de Empresas. En La Almunia de Doña Godina se apuesta por Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería de Organización Industrial. Finalmente, en Zaragoza se podrían implantar el curso que viene Finanzas y Contabilidad, Marketing e Investigación de Mercados, Lenguas Modernas, Biotecnología, Ingeniería de Organización Industrial y el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.

En este nuevo mapa de titulaciones, no se incluyen los másteres. La Universidad de Zaragoza acometerá su adecuación más adelante cuando se efectúe una revisión de la actual oferta. Por ahora, la dirección de la Universidad adelanta que se compromete a apoyar algunos másteres que o bien sustituyen a una titulación de grado que se ve suprimida o modificada (es el caso del Máster en Estadística) o cuyo acuerdo a nivel nacional es que pasara a ese formato (es el caso de Psicopedagogía). En la misma situación están los másteres que habilitan para el ejercicio de las profesiones reguladas a partir de los grados de ingeniería.

En este proceso de integración total en el Espacio Europeo de Educación Superior, la Universidad de Zaragoza tiene previsto poner en marcha para el curso que viene 2009-2010, siete grados –Ciencia y tecnología de los Alimentos, Optica y optometría, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Maestro en Educación Infantil, Maestro en Educación Primaria y Medicina. Para que estas titulaciones de grado puedan implantarse finalmente este próximo curso aún deben contar con el visto bueno en las evaluaciones de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), la verificación del Consejo de Universidades y su inscripción en el Registro de Universidades Centros y Títulos, así como con la aprobación del Gobierno de Aragón.

Esta nueva realidad de la Universidad de Zaragoza demanda una reorganización de centros para adecuar las infraestructuras al nuevo mapa de titulaciones y a los nuevos métodos docentes. Así, a corto plazo, se apunta una posible fusión de la Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicos Industriales de Zaragoza y el Centro Politécnico Superior. En la misma línea y por las mismas razones se fusionarían la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Zaragoza.

Asimismo, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza ha acordado hoy estudiar, tras la aprobación por el Gobierno de Aragón de esta propuesta de reordenación de titulaciones, el establecimiento de una solución a la situación del profesorado afectado por la modificación o supresión de titulaciones.

En general, en esta reordenación del mapa académico de la Universidad de Zaragoza, se apuesta por establecer una diferenciación entre la propuesta de titulaciones que hasta ahora se imparten con el formato de diplomatura o licenciatura y las nuevas propuestas, que se podrían dividir en tres categorías:

1.-Las que son completamente nuevas. El consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza condiciona su implantación al compromiso expreso del Gobierno de Aragón con carácter finalista en todos los ámbitos necesarios para que la puesta en marcha de estas nuevas titulaciones responda a los niveles de calidad exigidos en cuanto a profesorado, instalaciones y edificios y que cumpla las expectativas de la sociedad. Ese sería el caso de Logopedia y Podología.

2.-La segunda situación sería la de nuevas titulaciones que provienen de la reordenación de las actuales titulaciones, en muchos casos, o de su ampliación. En este caso, también se condicionan a las posibles necesidades de inversiones a partir de las necesidades que se detecten en su implantación, a pesar de contar ya con recursos. Sería el caso de Biotecnología, Dirección y Creación de Empresas, Finanzas y Contabilidad, Marketing e Investigación de Mercados, Turismo, e Ingeniería de Organización Industrial (ésta última en el Campus Río Ebro). Por lo tanto, para estos grados se solicitará la correspondiente financiación finalista al Consejo de Aragón como requisito ineludible para su implantación.

3.-La tercera tipología sería la de las titulaciones que no necesitan nuevos recursos específicos para su implantación.

Una novedad, en este nuevo mapa de titulaciones, es la apuesta por la existencia de varios títulos, pero una sola entrada de estudiantes, con lo que se consigue una simplificación en la gestión y se refuerzan las titulaciones más débiles. En estos casos, además, la Universidad ha de prestar especial atención a la evolución de estas titulaciones, mediante un sistema de alerta temprana, que será definido, debatido y aprobado en Consejo de Gobierno más adelante.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú