![]() | |
Hospital Miguel Servet |
El Hospital Miguel Servet de Zaragoza participa en un estudio coordinado por la Universidad de Ámsterdam y la Universidad de Zaragoza, cuyo objetivo es recoger 10.000 muestras de pacientes operados de cáncer de riñón, con en fin de elaborar una base de datos que permita obtener un perfil genético de los subtipos de este cáncer. Se pretende así establecer qué casos no necesitan de cirugía convencional.
En el estudio participan un total de 30 hospitales, 12 de cuales son españoles. Se puso en marcha hace un año y medio y su principal objetivo es evitar la cirugía convencional en los casos en los que el tumor se comporta de manera indolente. Pilar Laguna, coordinadora del estudio, explica que «el 10% de los pacientes a los que se les extrae un riñón desarrolla insuficiencia renal».
El cáncer de riñón es el tercero con mayor incidencia en los hombres tras el de próstata y el de colon. El 30% de los enfermos presentan metástasis al ser diagnosticados, el 25% de los intervenidos la desarrollan en un plazo de cinco años tras la operación y el 40% muere en los diez años siguientes a ser diagnosticado. Aún así, el 70% de los casos detectan cuando aún no existen síntomas de la enfermedad.
4 Comentarios. Dejar nuevo
voy inpesar con dialises con vosotros,me gustaria tener mas informacionsobre el tratamiento.muchas gracias