![]() | |
“Grabado… tiempo” se divide en dos bloques temáticos |
La muestra reúne más de un centenar de obras en las que el artista plasma sus reflexiones sobre el arte actual y rinde homenaje a la figura de Francisco de Goya.
La Universidad de Zaragoza ha inaugurado la exposición “Grabado… tiempo”, una selección de obras del artista Ricardo Calero que permanecerá en el Paraninfo hasta el próximo 13 de junio. La colección, organizada y producida por el Vicerrectorado de Proyección Cultural y Social de la Universidad de Zaragoza y cuyo comisario es Fernando Castro Flórez, muestra el trabajo desarrollado por el autor durante las últimas décadas en la experimentación e investigación sobre el grabado y reúne más de un centenar de obras en las que Ricardo Calero plasma sus pensamientos, reflexiones e incertidumbre sobre el arte y la sociedad actual y rinde homenaje a la figura de Francisco de Goya.
“Grabado… tiempo” se divide en dos bloques temáticos. El primero de ellos, “Grabada luz, continuidad de un proyecto inacabado” contiene las series realizadas por Ricardo Calero a raíz de una invitación del Museo del Grabado de Fuendetodos, cuna natal de Goya, que encargó al artista un trabajo sobre la colección de “Los Disparates” para que realizase unas obras que, de alguna manera, continuaran y reinterpretaran la serie de grabados originales de Goya. El autor divide esta serie en dos apartados: Disparate interior y Disparate exterior, en los que Calero mezcla el grabado, la fotografía, la acción y la creación del objeto y que desarrolló a través de un trabajo de campo para el que contó con la colaboración, entre otros, de agricultores de Fuendetodos y a la Guardia Civil de Aragón.
Esta colección de obras integró una exposición que fue seleccionada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX) del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y ha sido expuesta en museos e instituciones de Roma, Venecia, Pilsen, Bruselas, Washington y Montreal.
Ahora se presenta completa y por primera vez en Zaragoza, incorporando la instalación “Aprendiendo, siempre aprendiendo”, realizada ex profeso para las salas del Paraninfo. El segundo bloque temático de la exposición es “Tiempo y luz”, una selección de obras y acciones relacionadas con el grabado que Ricardo Calero ha ido realizando a lo largo de su trayectoria y que muestran las claves del proceso de evolución de su trabajo creativo.
Ricardo Calero es un autor que trabaja con una concepción abierta del arte y que desarrolla sus proyectos como escultor, dibujante, grabador o fotógrafo. Buena parte de su práctica y poética se resume en sus intervenciones en y sobre el territorio, lugares especialmente elegidos que pasan a formar parte de sus trabajos y que filtrados por la mente, el azar y la mano del artista logran construir un lenguaje propio que le identifica.
“Grabado… tiempo” puede visitarse de martes a sábados de 11,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas y los domingos y festivos de 11,00 a 14,00 horas.