![]() | |
En septiembre comenzará un programa de ejercicio físico regular dirigido a mejorar aspectos fisiológicos, psicológicos y sociales del personal docente e investigador y del personal de administración y servicios. La Unidad de Prevención de Riesgos Laborales ha puesto en marcha este programa que busca, además, mejorar el ambiente laboral y evitar el absentismo.
La Universidad de Zaragoza apuesta por el deporte para mejorar la salud de sus trabajadores. Así, tras las vacaciones, la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, con el apoyo del Servicio de Actividades Deportivas, pondrán en marcha después del verano un programa de ejercicio físico regular dirigido a mejorar aspectos fisiológicos, psicológicos y sociales del personal docente e investigador y del personal de administración y servicios. El objetivo es, además, mejorar el ambiente laboral y evitar el absentismo.
Espalda sana, pilates, aerobic, spining, natación y G.A.P son las actividades que se engloban dentro de este programa. El objetivo es evitar problemas de salud, -sobre todo los más frecuentes como los trastornos músculo-esqueléticos, la ansiedad y el estrés, la obesidad y otros malestares inespecíficos-, de los trabajadores de la Universidad de Zaragoza. Además, a través del deporte, se pretende mejorar el ambiente laboral y evitar el absentismo.
Las actividades programadas se destinan a mejorar el aparato cardiovascular y respiratorio y a mejorar el sistema inmunológico y locomotor. La práctica de deporte aumenta la sensación de bienestar y mejora la imagen corporal y la percepción del esfuerzo y autocontrol del mismo, así como la autoestima. El plan busca también ampliar el campo de relación entre los trabajadores de la Universidad y dar la posibilidad de conocer nuevas amistades y personas.