![]() | |
Ciudad Universitaria de Zaragoza |
Se trata del primer curso de cirugía en cadáver que se pone en marcha en Aragón, dirigido a médicos de traumatología y cirugía ortopédica.
La Universidad de Zaragoza ha puesto en marcha un curso pionero en anatomía quirúrgica y práctica endoscopia de la rodilla. Dirigido por el profesor de Anatomía y Embriología Humana, Juan de Dios Escolar y el médico especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, Jorge Albareda, el curso se celebrará del lunes 22 al miércoles 24 de junio en la sala de disección del departamento de Anatomía e Histología Humanas de la Facultad de Medicina.
Se trata del primer curso de cirugía en cadáver que se realiza en Aragón, y que se hace posible gracias a la donación altruista de cadáveres en nuestra comunidad autónoma. El objetivo del curso, dirigido a médicos internos residentes de últimos años de traumatología y cirugía ortopédica y médicos especialistas en traumatología y cirugía ortopédica, es que el alumno efectúe maniobras quirúrgicas difíciles de realizar.
Durante tres días, los alumnos realizan sobre la rodilla del cadáver un conjunto de operaciones quirúrgicas descritas previamente. Se trata de intervenciones en los meniscos y los ligamentos cruzados, fundamentalmente. Así, en primer lugar se propone identificar en el cadáver los elementos que componen la articulación de la rodilla y se realizan vías de abordaje. Finalmente tiene lugar la cirugía artroscópica meniscal, menistectomía y suturas. También se realizan prácticas de cirugía artroscópica de los ligamentos cruzados. La manipulación del cadáver permite al médico iniciarse en la artroscopia de rodilla sin poner en riesgo la salud del paciente.
El curso está limitado a 16 plazas y se permite la asistencia como oyentes a médicos residentes jóvenes, que deseen iniciarse en este tipo de técnicas quirúrgicas. Los profesores son médicos de los hospitales clínicos Miguel Servet y Lozano Blesa con gran experiencia en endoscopia de rodilla.