![]() | |
Este martes ha arrancado la IV edición |
Los profesores y alumnos del Grado de Periodismo de la Universidad de Zaragoza exponen juntos su experiencia “en las aulas” en la cuarta edición del Congreso de Investigación Interdisciplinar en Comunicación, Información y Documentación de la Universidad de Zaragoza.
“Innovar en comunicación e información: Expectativas y experiencias en el Grado de Periodismo” es el nombre del Congreso de Investigación e Innovación Docente que se celebra en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza por cuarto año consecutivo. En la charla inaugural, el vicerrector decano de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Beltrán, ha hecho hincapié en que “estos encuentros son el germen para un futuro próspero para el Grado de Periodismo”.
Un aspecto fundamental de este evento es su carácter interdisciplinar, es decir, que no se limita a estudiar un área en concreto sino que pretende ahondar en la relación que guardan comunicación, información y documentación para enriquecer las enseñanzas de periodismo.
Carmen Marta Lazo, coordinadora del evento, añade que “el congreso es un enlace entre la evaluación que realizamos los profesores y la expresión crítica por parte de los alumnos”. Esta es la razón por la que en estas dos jornadas distintos expertos y aprendices “comparten mesa” para relatar sus experiencias en las aulas.
Juan Francisco Torregrosa, investigador de la Universidad Rey Juan Carlos es uno de los cuatro expertos que participan en las ponencias este año. En su conferencia “El Periodismo entre la formación y la profesión”. Torregrosa ha destacado que “para poder avanzar en periodismo es necesario volver a sus orígenes: salir a la calle a buscar la noticia.”. El congreso continúa este miércoles día 3, a las 9,30 horas, con la ponencia de los expertos Javier Guallar y Mario Pérez Montoro, ambos de la Universidad de Barcelona