1. Inicio
  2. Actualidad
  3. La Universidad de Zaragoza y el Grupo Aramón colaborarán en el desarrollo de técnicas de rescate en nieve

La Universidad de Zaragoza y el Grupo Aramón colaborarán en el desarrollo de técnicas de rescate en nieve

Acto de la firma del convenio
Acto de la firma del convenio

El rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López Pérez, y el presidente del Grupo Aramón Francisco Bono Ríos, han firmado un convenio de colaboración de dos años de duración para el desarrollo de un proyecto de investigación en técnicas de rescate en entornos hostiles, especialmente en nieve.

Las zonas de montaña son territorios complicados para los rescates, y son muchos los incidentes que provocan los aludes, en las inmediaciones de los centros de esquí y de montaña e incluso dentro de los mismos dominios esquiables. Así mismo, los aludes han cortado carreteras aislando a centenares de personas en establecimientos hoteleros.

El control de esta problemática demanda un fuerte esfuerzo por parte de todos los organismos implicados en la gestión de actividades invernales afectadas por este peligro. En este contexto se enmarca la firma del convenio entre la Universidad de Zaragoza y Aramón, que busca propiciar investigaciones que permitan introducir avances sobre el estado actual de las técnicas de prevención de accidentes y de rescate en nieve y en las estaciones de esquí.

En concreto, el convenio permitirá regular la colaboración ya existente entre Aramón, una sociedad holding que integra las estaciones de esquí de Cerler, Formigal, Javalambre, Panticosa y Valdelinares, es decir, la mayor superficie esquiable de España, y el grupo de investigación Grupo de Tecnologías de Entornos Hostiles (GTE) del I3A de la Universidad de Zaragoza.

El grupo de investigación GTE de la Universidad de Zaragoza se compromete con este convenio a realizar los trabajos de investigación necesarios que permitan el avance del estado de la técnica en las materias de seguridad en la explotación, régimen de uso, prevención de accidentes y condiciones de rescate en los entornos hostiles del territorio de la comunidad autónoma de Aragón en los que se ubican las estaciones de esquí y de montaña que gestiona Aramón.

Por su parte, Aramón pondrá a disposición del equipo investigador del GTE el espacio físico y los medios personales y materiales, incluida la prestación de auxilio logístico, que permita el desarrollo de los trabajos de investigación en las distintas estaciones de esquí del holding.

Paralelamente, ambas partes celebrarán encuentros, jornadas y congresos destinados al intercambio de información entre los distintos especialistas y agentes del sector y que posibiliten la realización de proyectos concretos de investigación, desarrollo e innovación y la preparación y realización de actividades de formación que reviertan en un avance del estado de la técnica en las materias de seguridad en la explotación, régimen de uso, prevención de accidentes y condiciones de rescate.

Para supervisar el desarrollo del convenio se formará una comisión formada por el coordinador del GTE, el profesor José Luis Villarroel Salcedo, designado por parte de la Universidad de Zaragoza y por Salvador María Galve Martín, director ejecutivo del área técnica, designado por Aramón.

El GTE colabora habitualmente con el Servicio de Montaña de la Guardia Civil y con la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales del Ejército de Tierra en el estudio de los accidentes en nieve y en el desarrollo de nuevas técnicas de rescate.

Aramón, como grupo empresarial, tiene una responsabilidad inherente a su razón de ser, tanto en el desarrollo social y económico de su ámbito de actuación como el hacerse eco de las preocupaciones e intereses de los grupos sociales de su entorno. Por ello, Aramón dedica cada año parte de su presupuesto al programa de Acción Social y Relaciones Institucionales, en el que se incluye este convenio.

La incorporación de Aramón a estos trabajos y su apoyo supondrá un gran impulso para investigación en materia de seguridad y rescate en nieve.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú