![]() | |
Universidad de Zaragoza |
La Universidad de Zaragoza acoge una nueva sesión del Ciclo de Video Forum organizado por la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en colaboración con el Departamento de Lengua Árabe del Centro de Lenguas Modernas. Dicho ciclo tiene como título “Refugiados en el Objetivo: aproximación a la condición de refugiado de Palestina”.
La próxima proyección se desarrolla este jueves, 5 de febrero, a las 19’00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza (C/ Doctor Cerrada 1-3).
El vídeo proyectado será “La historia de Hoda”, documental dirigido por Johan Ericsson en el año 2005 que narra cómo el 1 de marzo de 2003, Hoda Darwish, de 12 años, estaba en su pupitre en la escuela de primaria de la UNRWA en Khan Younis, en la franja de Gaza. Sobre las 14’00 horas una bala atravesó la ventana de su aula impactando en la cabeza de Hoda.
La mesa debate que tendrá lugar tras la proyección estará dirigida por Carmen Quintana, Directora de proyectos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) y Verónica Pérez, Responsable de Educación de la misma agencia.
El proyecto “Refugiados en el Objetivo: aproximación a la condición de refugiado de Palestina” está financiado por el Ayuntamiento de Zaragoza y tiene como objetivo dar a conocer a la sociedad civil universitaria de Zaragoza, la situación actual y cotidiana de los refugiados de Palestina en el contexto del conflicto palestino israelí, sesenta años después de que tuvieran que abandonar su tierra y exiliarse en los campos de refugiados en los que aún viven hoy en día.
Los documentales que se están proyectando a lo largo del ciclo han sido producidos por la UNRWA, para acercar al espectador a historias personales y ayudarle a comprender en voz de sus protagonistas, el presente y pasado de los refugiados de Palestina y sus diferentes realidades.