![]() | |
Los estudiantes de títulos de grado podrán elegir entre cerca de 50 actividades |
Los alumnos de titulaciones no adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior podrán elegir entre un centenar de asignaturas de libre elección. El Consejo de Gobierno ha aprobado la distribución de titulaciones del centro en proceso de fusión de la Facultad de Económicas y la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Zaragoza.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza ha aprobado este lunes la propuesta de asignaturas y actividades de libre elección para el curso 2010-2011. Además, como novedad, la Universidad de Zaragoza ofertará por primera vez actividades académicas complementarias específicas para los alumnos de títulos de grado.
De esta manera, los estudiantes de titulaciones no adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior podrán elegir el año que viene entre un listado de alrededor de un centenar de asignaturas de libre elección para cumplimentar hasta el 10% del total de los créditos de sus titulaciones. Como novedad para el próximo curso, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a 14 asignaturas: Los problemas económicos universales, Air quality modelling; Filosofía dialogada; Sujeto de derecho e instituciones familiares romanas; Goya, tema literario; Congreso Trauma and Beyond: Narratives of (im)possibility; Técnicas experimentales de Física aplicada; La revolución informática en el siglo XX; Historia y memoria. La historización de la memoria colectiva de pasados; Medicina vascular; Cirugía y veterinaria avanzada; Introducción a la microcirugía;Integración en équidos y Lasers in chemistry.
Por su parte, los estudiantes de títulos de grado podrán elegir entre cerca de 50 actividades académicas complementarias, como ciclos de conferencias, cursos y talleres monográficos, seminarios prácticos, jornadas y seminarios o sesiones temáticas, impartidas por diferentes centros y departamentos universitarios, cátedras o instituciones. Estas actividades reemplazan a las asignaturas de libre elección de las titulaciones no adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior y permitirán a los alumnos de las titulaciones de grado obtener hasta tres créditos ECTS de su plan de estudios y, en todo caso, que figure esta formación en el Suplemento Europeo al Título.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha dado este lunes el visto bueno a la distribución de titulaciones del centro en proceso de fusión de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Zaragoza.
Las titulaciones previstas, pendientes en algunos casos de verificación por el Consejo de Universidades y de la autorización de su implantación por el Gobierno de Aragón, se distribuirían de la siguiente manera: Los grados en Economía y en Administración y Dirección de Empresas se impartirán el próximo curso en la actual sede de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Gran Vía, 2), mientras que los grados de Finanzas y Contabilidad y Marketing e Investigación de Mercados, en el Edificio Lorenzo Normante del Campus Río Ebro.