![]() | |
Universidad de Zaragoza |
La Universidad de Zaragoza y la Fundación Picarral han organizado las II Jornadas sobre personas con inteligencia límite, que se celebrarán los días 11 y 12 de marzo en el Aula Magna de la Facultad de Derecho (campus de San Francisco). Una persona con inteligencia límite es la que tiene un coeficiente intelectual entre 70 y 85, es decir, justo por debajo de lo que se considera normal según los OMS, pero por encima de lo que se diagnostica como retraso mental.
Las personas con inteligencia límite encuentran también limitaciones en algunas habilidades adaptativas en la vida en el hogar, tiempo libre y uso de la comunidad.
El vicerrector de Proyección Social y Cultural y Relaciones Institucionales, José María Rodanés, el director general de Enseñanza Superior del Gobierno de Aragón, Jesús Jiménez y la presidenta de la Fundación Picarral, Mª Carmen Langarita inaugurarán estas jornadas, en las que participarán unas 40 personas, mañana a las 9,30 horas. Cuenta con el patrocinio de la Obra Social de la Caja de Ahorros de la Inmaculada y del Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón.
PROGRAMA
Martes, 11 de marzo:
10,00 h.: “Concepto y características de inteligencia límite”, Fundación Picarral.
11,30 h.: “Necesidades educativas”, María Frontera Sancho, profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza.
12,30 h.: “Dificultades laborales”, Fundación Picarral.
17,00 h.: “La sociedad, ante el mundo de la discapacidad y en especial ante las personas con inteligencia límite”, Enrique Solano Camón, vicepresidente de CERMI-Aragón y profesor de la Universidad de Zaragoza.
17,30 h.: “Rehabilitación neuropsicológica en personas con inteligencia límite”, Jesús Gómez Tolón, profesor de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza.
18,30 h.: Mesa redonda: “Tutelas y curatelas: experiencias”, Cierzo Gestión, Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Fundación Tutelar ACIDH.
Miércoles, 12 de marzo:
10,00 h.: “Minusvalía y jubilaciones”, Asociación Ortxadar.
11,30 h.: “Calidad de vida”, Fabián Sainz Modinos, técnico en discapacidad del INICO de Universidad de Málaga.
12,30 h.: “Retos a superar”, Fundación Picarral.
13,00 h.: El rector en funciones de la Universidad de Zaragoza, Felipe Pétriz, la consejera de Acción Social y Familia del Gobierno de Aragón, Ana María Fernández y la delegada de Acción Social y Mayor del Ayuntamiento de Zaragoza, Isabel López clausurarán estas jornadas
Para ampliar información:
Oficina Universitaria de Atención a la Discapacidad, Ana Mojares, Tel.: 976.76.28.80.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Limitada??,no entiendo como se dice eso. Necesitan ayuda para algunas cosas, llamarlos limitados es como decir que no pueden pasar de cierto sitio, y pueden destacar en muchos campos, y muchos lo han hecho.