![]() | |
«Política de Defensa de España» ha sido la primera ponencia |
Se trata del primer máster español en seguridad y defensa que está reconocido en el Espacio Europeo de Educación Superior. Coordinado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, cuenta con el respaldo de las Universidades Complutense, Carlos III y UNED, así como del Ministerio de Defensa, la Delegación del Gobierno, la Fundación Economía Aragonesa, el Seminario de Investigación para la Paz y Cruz Roja.
La Universidad de Zaragoza ha puesto en marcha por primera vez un master en Seguridad Global y Defensa. El rector, Felipe Pétriz, ha sido el encargado de presidir el acto solemne de apertura de este master, junto al decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Alberto Molina y el director general de Enseñanza Superior del Gobierno de Aragón, Jesús Jiménez. El secretario general de Política de Defensa, Luís Cuesta, ha impartido la conferencia inaugural, “Política de Defensa de España”.
Este máster se enmarca en el Programa Oficial de Posgrado “Seguridad Global y Defensa”, coordinado por el profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Jaime Sanaú. Se trata del primer máster universitario español que aborda cuestiones como la seguridad y la defensa, y que, además, está reconocido en los casi cincuenta países que configuran el Espacio Europeo de Educación Superior. Es un estudio universitario con un marcado carácter técnico, multidisciplinar y transversal que se va a impartir en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Claudia Pérez Forniés, Yolanda Gamarra, Miguel Ángel Esteban, Enrique Bernad, José Mariano Moneva y el propio Jaime Sanaú forman la Comisión académica de este máster.
El master pretender formar profesionales capaces de identificar riesgos y amenazas a la seguridad internacional que puedan generar crisis y conflictos, así como estar preparados para elaborar medidas y programas de prevención y resolución de crisis, catástrofes humanitarias y conflictos. Asimismo, tienen que conocer y dominar las técnicas para planificar, gestionar, administrar y asesorar en misiones desplegadas en situaciones de crisis.
Veinticinco profesores de la Universidad de Zaragoza, adscritos a una docena de áreas de conocimiento y nueve departamentos universitarios, serán los encargados de la docencia de este master que cuenta, además, con el respaldo de prestigiosos centros de investigación adscritos a las Universidades Complutense, Carlos III y UNED. Asimismo, tiene el apoyo del Ministerio de Defensa, especialmente de la Academia General Militar, y la Delegación del Gobierno en Aragón, así como la Fundación Economía Aragonesa, la Fundación Seminario de Investigación para la Paz y Cruz Roja de España
Luis Cuesta es Secretario General de Política de Defensa desde enero de 2007. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y posgrado en Relaciones Internacionales por el Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Barcelona. Funcionario del Servicio Exterior (Ministerio de Asuntos Exteriores) desde 1993, ha desempeñado puestos como el de consejero para la Promoción Cultural en la Agencia Española de Cooperación Internacional (1994-1995), experto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Nueva York (1996-1998), consejero cultural y de cooperación en la Embajada Española en Bogota (1998-2000), secretario de la Embajada española en Roma y gobernador alterno de España del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (2000-2005) y asesor de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa (2005-2007).