1. Inicio
  2. Actualidad
  3. La Universidad y ATADES se unen para mejorar la salud y la autonomía de las personas con discapacidad

La Universidad y ATADES se unen para mejorar la salud y la autonomía de las personas con discapacidad

El proyecto CISVI se desarrolla en campos como la salud o la inclusión
El proyecto CISVI se desarrolla en campos como la salud o la inclusión

La iniciativa se enmarca dentro del subprograma Avanza I+D, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

La Universidad de Zaragoza y ATADES han suscrito este lunes un convenio de colaboración que reforzará, entre otros, el proyecto CISVI (Comunidades Sociales de Investigación para la Salud y la Vida Independiente), a través del que ambas instituciones trabajan por mejorar la salud y la autonomía de las personas con discapacidad. El proyecto se enmarca dentro del subprograma Avanza I+D, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que propone una nueva metodología de investigación para abordar las necesidades de las comunidades sociales y de los usuarios con algún tipo de discapacidad y satisfacer estas necesidades a través de soluciones tecnológicas relacionadas con la tecnología de la información y comunicación (TIC).

El proyecto CISVI se desarrolla en diferentes campos como la salud o la inclusión. El grupo de investigación Tecnodiscap, de la Universidad de Zaragoza, trabaja en la investigación de tecnologías básicas que permitan fomentar, con la menor asistencia posible, la vida independiente domiciliaria de ancianos y personas con discapacidad.

Este proyecto consiste en una plataforma compuesta por un servidor, una pantalla de ordenador táctil, un ratón y un pulsador, estos últimos conectados al PC. A través de órdenes que se dan mediante el pulsador o la voz, el usuario, en este caso, personas con discapacidad intelectual, van aprendiendo o «recordando» cómo se realizan las acciones más básicas de la vida diaria.

Una de las acciones en la que se trabaja es 'lavarse las manos'. En un primer paso, el usuario identifica su fotografía en la pantalla del ordenador, después, selecciona la estancia de la casa en la que se encuentra, en este caso sería el baño. El tercer paso es seleccionar la acción: 'lavarse las manos'.

En la pantalla se puede ver una frase que indica el paso en el que se encuentra el usuario ('levantarse las mangas'), una fotografía con la acción y un pictograma, además, también se escucha a través de una grabación. Cada acción se indica de diferentes formas para que el mensaje llegue a todas la personas que lo vayan a utilizar, independientemente del nivel cognitivo que tengan.

El convenio suscrito entre la vicerrectora de Relaciones Institucionales, Pilar Zaragoza, y el presidente de ATADES, Jesús Soto, contempla también la celebración de encuentros, jornadas y congresos sobre discapacidad intelectual; la preparación de actividades de formación y sensibilización; la edición de publicaciones conjuntas y la participación de la Universidad en el jurado de los Premios ATADES.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú