1. Inicio
  2. Actualidad
  3. La Vía Parque, que une la carretera de Madrid con la prolongación de Gómez Laguna, entra en servicio

La Vía Parque, que une la carretera de Madrid con la prolongación de Gómez Laguna, entra en servicio

Inauguración de la Vía Parque
Inauguración de la Vía ParqueDaniel Marcos

La Vía Parque, que une la carretera de Madrid con la prolongación de Gómez Laguna, ha entrado este lunes en servicio después de los diez meses que la junta de compensación de Arcosur ha empleado en su construcción. La nueva infraestructura, que ha precisado una inversión de 8 millones de euros, se concibe como un viario estructurante que favorece la movilidad de los vecinos de Rosales del Canal y de Montecanal y también dará cobertura a los futuros habitantes de Arcosur.

Además constituye un vial alternativo de entrada y salida a la capital de España, ya que se trata de una arteria intermedia entre el tercer y el cuarto cinturón de ronda. Este nuevo viario, con una longitud total de 1.910 metros, queda integrado en la zona verde que le circunda, generando un menor impacto visual y acústico.

La inauguración del cámping El Canal el pasado mes de junio supuso la apertura de un tramo de Vía Parque, justo el sector que aseguraba los accesos a ese equipamiento, y que suponía un 30% de la extensión del vial. Tanto esa primera parte como el resto de la Vía Parque es una obra que ha impulsado la junta de compensación de Arcosur y que ha ejecutado Acciona. Esta infraestructura conecta además con dos glorietas y dos viaductos que salvan el Canal Imperial y la carretera de Madrid, ejecutados con anterioridad por la junta de compensación de Rosales del Canal.

25,5 METROS DE ANCHURA

La nueva arteria, de 25,5 metros de anchura, está formada por dos calzadas de siete metros de ancho cada una, (con dos carriles por sentido), separadas por una mediana de 1,5 metros, con bandas de un metro a cada lado. Se calcula que la Vía Parque tendrá un flujo de 10.000 coches diarios.

Además, flanquean la calzada dos aceras de 4 metros de ancho, pavimentadas con baldosas de terrazo de 40×40 centímetros, una de ellas, dotada de carril bici con suelo de hormigón terminado en color verde.

De manera paralela a la construcción de este importante vial, que en el callejero de la ciudad se denomina Juan Bautista de La Salle, se ha realizado la instalación de nuevas redes municipales de vertido y abastecimiento, como la tubería de agua potable de 800 mm de diámetro, que servirá para mejorar el suministro de todo el área suroeste de la ciudad y de las nuevas urbanizaciones. También se han colocado los nuevos servicios de alumbrado público y de semaforización, así como la señalización vertical y horizontal que permite la circulación ordenada en la zona.

ARBOLADO

Este vial tiene un diseño curvilíneo, que no invita a correr, y transcurre por una zona con gran presencia de elementos naturales. Además, a lo largo del vial se han plantado 821 alisos (Agnus glutinosa), dotados de un sistema de riego por goteo para asegurar su mantenimiento. También se ha dado un tratamiento vegetal a las rotondas y a la mediana con plantaciones xerofilas y arbustivas.

Esta actuación se convierte en una auténtica espina dorsal en el sur de Zaragoza, capaz de articular los flujos de tráfico que está generando la expansión de esta zona de la ciudad. La Vía Parque es además una infraestructura que ya contemplaba el Plan General de Ordenación Urbana de 1986 y completa por lo tanto las previsiones de sistemas viarios de la ciudad.

ESCULTURAS

La vía dispone de dos rotondas a lo largo de su trazado. La más cercana a Gómez Laguna, de forma elíptica, se ha completado con la instalación de la escultura “El pájaro de los Monegros”, del artista zaragozano Andrés Álvarez. Se trata de una abstracción realizada en acero corten, de 8 metros de altura y 7.000 kilos de peso. La segunda rotonda, la más cercana al cámping, cuenta también con otra obra, “El Dragón del Ebro”, del mismo artista, que aporta a la nueva calle elementos simbólicos e identificativos.

Los trabajos de construcción de la Vía Parque se incluyen en las tareas de urbanización de Arcosur; un área de 4,4 millones de metros cuadrados en las que se levantarán 21.148 viviendas, de las que el 60% será de protección.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú