![]() | |
Inauguración de la Reunión de Insuficiencia Cardiaca y Trasplante |
La directora gerente del Servicio Aragonés de Salud, Ana Sesé, junto a Luis Almenar, director del registro Español de Transplanta Cardíaco, ha inaugurado el acto
La Sección de Insuficiencia Cardiaca y Trasplante de la Sociedad Española de Cardiología organiza su séptima reunión en Zaragoza. El acto de inauguración ha estado presidido por la directora gerente del Servicio Aragonés de Salud, Ana Sesé, quien ha recordado que justamente este año se cumple el décimo aniversario del primer transplante de corazón que se llevó a cabo en Aragón, concretamente en el Hospital Universitario Miguel Servet.
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en España. “En España casi medio millón de personas tienen insuficiencia cardiaca”, ha indicado Luis Almenar, director del registro Español de Transplanta Cardíaco. Por ello, durante las dos jornadas que dura el encuentro y en las que reúnen más de un centenar de profesionales se tratarán temas como la insuficiencia cardiaca reversible, los ensayos clínicos recientes en insuficiencia cardiaca o la insuficiencia cardiaca con función sistólica conservada.
Desde el Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón se trabaja con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen esta enfermedad. “En Aragón creamos en 1997 una unidad de insuficiencia cardiaca en el Hospital Miguel Servet, y en 2000 se inició el programa de trasplante cardíaco que actualmente está completamente asentado”, ha señalado Ana Sesé. “Asimismo -ha continuado la directora gerente del Salud- hemos desarrollado diferentes medidas como la potenciación y mejora de la cartera de servicios, la incorporación y renovación del equipamiento tecnológico de nuestros centros o el impulso a la investigación biomédica”.
Actualmente se sigue trabajando en la materia con el objetivo de mejorar en cualquier caso la situación de estos pacientes. “Es una enfermedad muy estudiada a la que los médicos han dedicado mucha atención. Aun así las cifras de mortalidad son elevadas. Llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio y el no fumar ayuda a prevenir esta enfermedad”, ha comentado Almenar.
En la jornada de mañana, 8 de mayo, se presentarán y analizarán los datos de la actividad anual de los 18 equipos que hacen trasplante cardiaco en España.