![]() | |
«Fados» de Saura se estrenará en las Jornadas |
Del 11 al 26 de abril, en el Centro de Historia de Zaragoza se celebrarán sesiones sobre Segundo de Chomón, Buñuel, Jesús Pascual, Clemente Pamplona y Antonio Maenza. Como cierre de las Jornadas se estrenará Fados, la última película del oscense Carlos Saura, que todavía no se ha estrenado en las salas cinematográficas de Zaragoza.
La cuarta edición de las Jornadas sobre Historia del Cine en Zaragoza se celebrarán del 11 al 26 de abril en el Centro de Historia de Zaragoza. En esta ocasión, las seis sesiones revisarán el papel desempeñado por los principales directores turolenses, ya que han protagonizado algunos interesantes momentos de cine español. Segundo de Chomón (Teruel, 1871-París, 1929), Luis Buñuel (Calanda, Teruel, 1900-México DF, 1983), Jesús Pascual (Alcorisa, Teruel, 1912-Barcelona, 1997), Clemente Pamplona (Bronchales, Teruel, 1917-Madrid, 2001) y Antonio Maenza (Teruel, 1948- Zaragoza, 1979) serán los directores analizados en cada jornada, que consistirá en una conferencia que comenzará a las 19.30 horas, a la que seguirá una proyección.
Como cierre de las Jornadas sobre Historia del Cine se estrenará Fados, la última película del oscense Carlos Saura, que todavía no se ha estrenado en las salas cinematográficas de Zaragoza. La entrada a estas sesiones es libre hasta completar el aforo.
Desde el comienzo de la andadura de estas Jornadas sobre Historia del Cine en Zaragoza, en 2004, han participado numerosos aragoneses vinculados con el mundo cinematográfico, como Raúl Artigot, José Luis Borau, Alfredo Castellón, José Antonio Duce, Miguel Ángel Lamata, Alejo Lorén, José Antonio Páramo y Alberto Sánchez. También han pasado por las diferentes ediciones investigadores, escritores, historiadores y críticos, que aportaron una nueva visión sobre el séptimo arte.
Programa
Viernes, 11 de abril. “Segundo de Chomón. Las mágicas creaciones de un aragonés pionero del cine”. Gonzalo Montón Muñoz. Proyección: Programa Chomón (75 minutos)
Sábado, 12 de abril. “Buñuel: un surrealista en México”. Javier Espada Ruiz. Proyección: El gran calavera (1949, 90 minutos)
Viernes, 18 de abril. “Jesús Pascual, un desconocido director de cine”. Luis Antonio Alarcón. Proyección: El azar se divierte (1957, 85 minutos)
Sábado, 19 de abril. “Clemente Pamplona. Del primer plano al fundido en negro”. Juan Villalba Sebastián. Proyección: Historia de un hombre (1961, 83 minutos)
Viernes, 25 de abril. “Cine o escritura: la obra de Antonio Maenza”. Graciela de Torres Olson. Proyección: In Girum Imus Nocte Et Consumimur Igni (De noche alzamos el vuelo y en la llama morimos). Filmbiografía de Antonio Maenza (Graciela de Torres y Francisco Plou, 2002, 53 minutos)
Sábado, 26 de abril. Clausura. Proyección: Fados (Carlos Saura, 2007, 90 minutos). Estreno en Zaragoza