![]() | |
Buses Expo |
Las líneas Expobús han trasladado a dos millones de viajeros desde que se pusiera en marcha el servicio, el pasado 13 de junio. Si la utilización de los autobuses sigue esta evolución hasta finalizar la Muestra, se superarán las previsiones más optimistas en cuanto al uso del transporte urbano en el periodo Expo, que se cifraban en cuatro millones de viajeros.
La línea más utilizada sigue siendo la Expo 8, que une el Paseo de Pamplona con la Puerta del Ebro y que funciona con buses articulados las 24 horas del día. Para atender esta demanda creciente se ha reforzado la línea entre las 9 y las 10 de la mañana, hora en el que se registra el mayor uso, de forma que en este tramo horario se ofrece una frecuencia de cinco minutos.
Además de la gran oferta en cuanto a autobuses y horarios, junto a la calidad del trayecto, otro de los factores que están contribuyendo al éxito de los Expobuses es precisamente la gran versatilidad y agilidad que se está aplicando para adaptar la oferta a las necesidades de los clientes.
En este sentido, el refuerzo en la Expo 8 es la quinta mejora que se introduce en poco más de un mes. Las primeras fueron la ampliación del horario de esta línea a las 24 horas del día y la prolongación del recorrido de la Expo 1. Seguidamente, se reforzó la línea 34, que registra también una gran demanda, dotándola de vehículos articulados. El pasado día 7 se pusieron en marcha dos lanzaderas nocturnas, 25C y 41C, para unir La Cartuja, Rosales del Canal, Montecanal y el camping con las líneas Expo 3 y Expo 7.
El uso masivo del transporte público está contribuyendo a que la gestión de la movilidad sea uno de los aspectos más valorados y a que no se registren problemas circulatorios en los accesos al recinto. Así, se está logrando otro de los objetivos pretendidos al diseñar el servicio: además de reducir el uso del transporte privado para ir a la Expo, se consigue una notable mejora a la hora de circular por toda la ciudad.