![]() | |
Plano de la Avenida Goya |
La primera fase de los trabajos se iniciará el lunes 21 de junio. A mediados de julio arrancará una segunda fase, que incluye otras modificaciones en la circulación que serán anunciadas previamente
El próximo día 21 de junio se inician, en el cruce de la Avenida de Goya con Fernando el Católico y Gran Vía, las obras de construcción de la futura estación subterránea de Cercanías de Goya. Esta infraestructura, promovida por el Ministerio de Fomento en colaboración con el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento, se convertirá en un elemento clave para la movilidad en la capital aragonesa.
Desde ese punto será posible conectar con trenes de cercanías y de largo recorrido, así como con la Estación de Delicias. Desde el centro de la ciudad podrá, asimismo, utilizar el tranvía, autobuses, taxis o bicicletas. Se trata, pues, de un paso muy importante dentro del Plan de Movilidad Sostenible de Zaragoza, en el que se impulsa, precisamente, el uso del transporte público y el fomento de la intermodalidad.
La coincidencia de estas obras con las de la Línea 1 del Tranvía (Valdespartera-Parque Goya) harán necesario reordenar el tráfico en esa zona y realizar nuevos desvíos en varias líneas del autobús urbano. No obstante, se ha diseñado un completo Plan de Tráfico para minimizar las afecciones. De hecho, las obras se iniciarán el día 21 de junio, coincidiendo con el comienzo de las vacaciones escolares, momento en el que se reduce notablemente el tráfico rodado en horas punta. El Plan de Tráfico ha sido mostrado previamente a los representantes del movimiento vecinal.
Como viene sucediendo desde el inicio de las obras del Tranvía, efectivos de la Policía Local ordenarán el tráfico en las intersecciones más importantes. Su trabajo se sumará al realizado desde el Centro de Control de Tráfico, que modificará los planes semafóricos para conseguir la máxima eficacia posible. Asimismo, se dispondrá un amplio dispositivo de señalización, con paneles amarillos que avisarán, con suficiente antelación, de los desvíos y las rutas alternativas. A lo largo de los próximos días se irá colocando dicha señalización, así como las paradas provisionales de las líneas de bus urbano desviadas.
La información a los ciudadanos llegará, además, a través de 30.000 dípticos, la mayor parte de los cuales serán buzoneados directamente, a partir de esta semana, en miles de domicilios particulares de todo el entorno de Goya. Por su parte, la concesionaria del transporte urbano en Zaragoza, TUZSA, ha editado una cantidad similar de trípticos que serán distribuidos a través de sus oficinas y en los propios autobuses.
Los desvíos motivados por las obras del Intercambiador de Cercanías de Goya se iniciarán el citado día 21 de junio en su primera fase. Posteriormente, a partir de la segunda quincena de julio, se modificarán dichos desvíos, que ya quedarán estables durante el resto del verano.
Además de los dípticos y trípticos informativos, los ciudadanos podrán tener acceso a toda la información necesaria a través de los siguientes medios:
www.zaragoza.es
www.tranviasdezaragoza.es
www.tuzsa.es
También en el Teléfono de Información del Tranvía, 902 205010, y en el de Tuzsa, 902 392008.