![]() | |
La presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha anunciado que se solicitará dicha declaración basándose en el arraigo de la fiesta, la participación ciudadana, su antigüedad y su especial importancia como atractivo turístico.
La dirección general de Turismo del Gobierno de Aragón, solicitará la declaración de la Semana Santa de Zaragoza y del Bajo Aragón como Fiesta de Interés Turístico Internacional por su arraigo y peculiaridad.
Cada año en Semana Santa, los vecinos de nueve pueblos del “Bajo Aragón histórico” se lanzan a la calle con sus túnicas, tambores y bombos. La Semana Santa de estas nueve localidades ya está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
La Semana Santa zaragozana, que cuenta con 24 cofradías, se remonta al siglo XIII y también es Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2001. Su peculiaridad es que todas las cofradías, además de realizar sus procesiones particulares, se incorporan, en la noche del Viernes Santo, a la Procesión General del Santo Entierro, componiendo un Vía Crucis completo donde se pueden contemplar todos los momentos de la Pasión.
La presidenta de Aragón se ha mostrado convencida de que ambos proyectos conseguirán el reto. “Es imprescindible que los actos de la Semana Santa aragonesa se difundan en el resto de España, fuera de nuestros límites geográficos. Sobre todo, cuando hay algo que caracteriza a nuestra fiesta, el sonido de los tambores y bombos que la hace única” ha dicho Rudi.