1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Las VII Jornadas Técnicas en Enología fomentan la cultura del vino a través de la experiencia de expertos

Las VII Jornadas Técnicas en Enología fomentan la cultura del vino a través de la experiencia de expertos

Cartel de las jornadas
Cartel de las jornadas

El principal objetivo es completar la formación de los alumnos que cursan el ciclo formativo de grado superior en Vitivinicultura en el Instituto Joaquín Costa de Cariñena

Este viernes, 3 de junio, tendrá lugar en el Salón de Conferencias de la Institución “Fernando el Católico” del Palacio de Sástago de Zaragoza las VII Jornadas Técnicas en Enología, que organiza el I.E.S. Joaquín Costa de Cariñena y patrocina la Comarca del Campo de Cariñena.

El Instituto de Secundaria de esta localidad zaragozana viene ofertando, con gran éxito, desde hace tres años, un ciclo de grado superior en Vitivinicultura al que este año se han incorporado 12 alumnos. “Estamos muy orgullosos de poder celebrar la séptima edición de estas jornadas en la que intentamos traer a importantes expertos especializados en determinados campos relacionados con el mundo del vino para que aporten curiosidades y nuevas técnicas a los alumnos. Además, estas jornadas completan su formación”, asegura el jefe del Departamento de Industrias Alimentarias-Enología del instituto cariñenense, José Manuel Grande.

Este instituto lleva desde el año 2002 vinculado a la cultura del vino y ofrece una completa formación relativa a todos los aspectos relacionados con la enología como la viticultura, la elaboración, la comercialización o la realización de proyectos.

La consejera en funciones de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, inaugurará las jornadas a las 16,30 horas. Posteriormente, a las 16,45 horas, el ex presidente del Comité Consultivo del Vino de la Comisión Europea, Manuel Sánchez Brunete, impartirá la conferencia “La huella de carbono. Presentación relativa al cambio climático y sostenibilidad vitiviníco”. Por su parte, el director de Metodología del Atlas del Cultivo Tradicional del Viñedo y sus paisajes, Luis Vicente Elías; y el responsable del Atlas del cultivo tradicional del viñedo en la Denominación de Origen Cariñena, Benito Báguena Isiegas, darán a conocer, a las 17,30 horas, el Atlas del cultivo tradicional del viñedo en la Denominación de Origen Cariñena y en España.

Asimismo, el jefe del Departamento de Industrias Alimentarias-Enología del instituto Joaquín Costa de Cariñena, José Manuel Grande, presentará el nuevo ciclo de grado medio de Técnico en Elaboración de Aceites de Oliva y Vinos, que comenzará el próximo curso sustituyendo al antiguo ciclo de elaboración de Vinos y Bebidas. A las 18,30 horas, en el Salón del Trono del Palacio de Sástago, tendrá lugar una cata de cuatro vinos de la nueva colección del Vino de las Piedras a cargo del catador, enólogo y propietario de la Enoteca Khantaros, Alberto D´a Pena Montenegro.

Tras la clausura de este tradicional encuentro se ofrecerá, a las 20,00 horas, un vino español.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú