![]() | |
Ricardo Oliván y Leandro Catalán |
El presidente del Sindicato de Médicos de Atención Primaria de Aragón ha asegurado que en la inauguración de XXVI Congreso Aragonés de Atención Primaria que “a pesar de los recortes, no hemos dejado de trabajar con absoluta dedicación y abnegación”
El consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Ricardo Oliván, ha inaugurado este jueves el XXVI Congreso Aragonés de Atención Primaria, organizado por el Sindicato de Médicos de Atención Primaria de Aragón (FASAMET y CESM Aragón) y que se desarrolla hasta el sábado en el Hotel Boston de Zaragoza. Durante la presentación, el presidente del Sindicato Médicos de Aragón, Leandro Catalán, ha puesto de manifiesto que en el último año “no se ha avanzado mucho en Sanidad”. Todo ello, según Catalán, ha sido consecuencia de los recortes que afectan a la Atención Primaria.
En este sentido ha añadido que “no hay concurso de traslados y siguen existiendo muchas trabas administrativas. Y mientras los recortes afectan a los profesionales, éstos no se han visto en las estructuras de gestión”. Por ello, Catalán ha pedido al consejero de Sanidad, “una gestión única en la Atención Primaria”. Asimismo, el presidente del Sindicato de Médicos de Atención Primaria de Aragón ha manifestado su preocupación porque la política de recursos humanos “no funciona” y ha insistido: “pedimos un cambio y más en estos momentos de crisis, que es cuando hay que demostrar que sabemos hacer las cosas bien”.
El máximo responsable del sindicato también se ha referido al presupuesto del Departamento de Sanidad que ha cifrado en “un 13% menos que el año anterior” y cuyas consecuencias, ha manifestado, que “son muy negativas para los profesionales de la Atención Primaria de Aragón”. De esta manera, Leandro Catalán ha puesto como ejemplo que “los recortes salariales en los profesionales son de hasta un 30% y, aún así, no hemos dejado de trabajar con absoluta dedicación y abnegación”.
En esta línea, también ha dejado muy claro que la organización que quiere implantar el Gobierno de Aragón “no es la mejor para los profesionales y usuarios, porque no hay planificación”. Por ello, el presidente del sindicato ha insistido al consejero de Sanidad que “primero hay que escuchar a los profesionales y después negociar las mejores opciones”.
Leandro Catalán ha concluido su intervención confiando en que Oliván “tenga sensibilidad con todos estos temas. Se dice que el curso sanitario comienza con estos congresos”.
Por su parte, el consejero de Sanidad, Ricardo Oliván, ha centrado su intervención en tres puntos. El primero en agradecer la organización de un congreso “de este nivel, porque en el mismo se debaten los avances de la Atención Primaria”. Asimismo, ha insistido que “lo que une a la Consejería y a los profesionales sanitarios es el paciente y después todo lo demás”.
El consejero ha contestado a Catalán en el aspecto presupuestario y ha reconocido que “el presupuesto se recorta, pero no es una decisión política, sino fruto de unas cifras que nos vienen dadas por la ley presupuestaria y por cumplir el objetivo de déficit público en el Gobierno Autonómico”, ha declarado.
Con respecto al presupuesto de Sanidad que asciende a unos 4.500 millones de euros, el consejero ha asegurado que “se puede cumplir siempre que se apliquen criterios de buena gestión, eficiencia, esfuerzo y compromiso por parte de todos”. Igualmente, Oliván ha tenido un recordatorio positivo hacia el sindicato y ha agradecido públicamente la colaboración “honesta, leal y sincera, aunque no exenta de discrepancias” en la configuración del mapa de Atención Primaria de Aragón. “El sindicato ha puesto las primeras propuestas en una página que estaba en blanco y que después seguiremos abriendo al resto de colectivos de la Sanidad”.
Y con la coincidencia de que la Atención Primaria es la puerta de entrada al Sistema Sanitario se ha dado por inaugurado el XXVI Congreso Aragonés de Atención Primaria, en el que van a participar a lo largo de tres días cerca de 300 profesionales sanitarios.