1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Los alcaldes de barrios rurales estudian las inversiones de 2009

Los alcaldes de barrios rurales estudian las inversiones de 2009

Reunión de alcaldes
Reunión de alcaldesDANIEL MARCOS

Presidido por el Consejero de Infraestructuras y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza, Antonio Becerril, ha contado con la asistencia de los alcaldes de barrio y de portavoces de los grupos municipales.

El presupuesto municipal para el año 2009, el Fondo Estatal de Inversión Local, las actividades realizadas por los servicios de los Centros Cívicos, de Fomento y de Distritos son algunas de las materias que se debatieron en la reunión del Consejo Territorial de Alcaldes de Barrio, y en la que, presidida por el Consejero de Infraestructuras y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza, Antonio Becerril, estuvieron presentes todos los alcaldes de barrio y portavoces de los grupos muncipales.

En primer lugar, tal y como figuraba en el orden del día de la sesión, Antonio Becerril informó a los asistentes sobre el presupuesto municipal del próximo año 2009, que se encuentra todavía sin cerrar, y sobre el plan de actuaciones que el Ayuntamiento de Zaragoza tiene previsto llevar a cabo a través del Fondo Estatal de Inversión Local, impulsado por el Gobierno de España. En este sentido, Antonio Becerril, solicitó a los alcaldes de barrio “que presenten ya los proyectos urbanísticos más urgentes y necesarios que puedan ser incluidos en este Fondo, obras que deben ser de nueva planificación y de ejecución inmediata y que supongan un impacto social y generen empleo. De todas formas, insistió el Consejero de Infaestructuras y Participaicón Ciudadana, todos los barrios tendrán inversión con destino a proyectos urbanísticos, bien a través de los presupuestos para el próximo año, del convenio con la Diputación Provincial de Zaragoza (que se ha prolongado con 3 millones de euros), o del ya citado Fondo Estatal de Inversión Local”.

Igualmente, el Consejero infomó de las medidas que directamente afectan a las Juntas Vecinales y que fueron reflejadas en un reciente decreto de Alcaldía relativas a la eficiencia y ahorro municipal. Dentro de estas medidas, se destacó que en los expedientes de contratación se incluirá un escrito del propio consejero en el que se justifique, además de la necesidad, la oportunidad del gasto y la conveniencia de su ejecución en la fecha de la propuesta. No se llevarán a cabo nuevos procedimientos de adquisición de mobiliario de oficina, ni material ornamental y complementario, y que las compras de material de oficina se centralizan por el área de Hacienda. Otras de las medidas se refieren a la agilización de pagos a pequeñas y medianas empresas, garantizando el Ayuntamiento su efectividad dentro de los 60 días siguientes a la recepción de la documentación completa.

Balance de actividades de los distintos servicios del Área
Posteriormente, en la reunión se expusieron las actuaciones y actividades llevadas a cabo a lo largo del año 2008 por cada uno de los servicios pertenecientes al Área de Participación Ciudadana.

En lo que respecta a las realizadas desde el Servicio de Centros Cívicos, señalar la buena acogida y el interés de los implicados en la elaboración y desarrollo de las distintas actividades para llevar a cabo en todos los barrios rurales de la ciudad, sectores a quienes la oferta cultural de la ciudad no les llega con la misma facilidad que a los residentes en el casco urbano. Los vecinos de estos barrios rurales pueden disfrutar de una amplia oferta cultural que va desde el teatro, a la música , a la animación cultural y el cine. En este sentido, hay que destacar los programas de verano “Los viernes a la fresca” (casi 80 actividades) y el de invierno “Navidad en los barrios rurales” (94 espectáculos), así como los distintos mercados Medievales y de los Sitios en algunos de los barrios rurales de la ciudad, la programación de cine, Vamos al teatro, Feria del vinoy los parques hinchables, entre un gran abanico de actividades socioculturales para todos los gustos y todas las edades.

En cuanto al servicio de distritos, señalar que a lo largo del presente año 2008 se han realizado distintas obras de mejora en los barrios de la ciudad, relativas a adecuación de la señalización de pasos peatonales, construcción de aceras, reparaciones de acequias, acondicionamiento de campo de fútbol y de caminos, colocación de barandillas, renovación de asfalto y tuberías, entre otras. Igualmente, Antonio Becerril informó sobre la situación actual del convenio que se mantiene con la Diputación Provincial de Zaragoza realtivo a obras de infraestructura y equipamientos en los barrios rurales, algunas de cuyas obras ya se encuentran finalizadas, como es el barranco Los Lecheros en Alfocea, las nuevas piscinas de la Cartuja, la 1ª fase del Paseo Ciudadano de Casetas, y otras que se encuentran en estos momentos en proceso de ejecución, como es el caso del consultorio médico y aulas de Garrapinillos, la nueva alcaldía y el Centro Cívico de Juslibol, el consultorio médico de Monzalbarba, la nueva alcaldía de San Gregorio, y la adecuación de carretera en Torrecilla de Valmadrid.

Por otra parte, se encuentran otras obras en proceso de licitación, como es la relativa a la construcción de un espacio para jóvenes en San Juan de Mozarrifar, cuyas ofertas se están valorando por parte de Arquitectura; la construcción de un centro de mayores en Montañana, cuyo proyecto ya está aprobado, así como la nueva alcaldía de Peñaflor.

En lo referente al servicio de Fomento, se informó a los asistentes de la próxima renovación de los representantes de las entidades ciudadanas en el Consejo de la Ciudad (tiene que hacerse cada dos años), de que se está trabajando en la elaboración de nuevos cursos de la Escuela de Participación Ciudadana, algunos de ellos dirigidos a los alcaldes de barrio, entre otros temas.

Se destacó también el gran esfuerzo y la buena acogida que tiene el programa de actividades deportivas que se ha elaborado en los Centros Deportivos de los barrios rurales durante el periodo de Navidad (Navidad + Activa), al que este año se han inscrito más de 470 niños.
Recordamos que el Consejo Territorial de Alcades de Barrio es un órgano para la coordinación, información y propuesta de la gestión municipal referida a los barrios rurales de Zaragoza, y que se encuentra regulado en el Reglamento de Órganos Territoriales y de Participación Ciudadana. Entre las funciones de este Consejo Territorial están el presentar iniciativas, sugerencias y propuestas para ser discutidas; proponer soluciones a problemas específicos de las Juntas Vecinales; informar previamente en los planes de desconcentración de competencias, así como asesorar y debatir los programas de actuación que se vayan a desarrollar con cargo a las partidas presupuestarias genéricas para todos los barrios rurales.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú