1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Los aragoneses no beben lo suficiente para prevenir la deshidratación y los golpes de calor

Los aragoneses no beben lo suficiente para prevenir la deshidratación y los golpes de calor

Tan sólo el 5,3% de la población aragonesa se hidrata de manera adecuada, según el estudio sociológico “Hábitos de Hidratación de la Población Española”. Para tener buena salud tenemos que estar hidratados. Los especialistas recomiendan beber al menos 2 litros al día, principalmente agua, aunque las infusiones, refrescos, zumos, lácteos, caldos etc. también ayudan a beber lo necesario.

Tan sólo el 5,3 % de la población aragonesa se hidrata de manera adecuada a pesar de que un 75% afirma hacerlo correctamente. Esta es una de las principales conclusiones que se desprende del estudio “Hábitos de Hidratación de la Población Española”, elaborado en el contexto de la campaña de divulgación sociosanitaria “¡No te deshidrates!”, que ha servido para medir el grado de percepción de los españoles sobre la importancia de la hidratación en nuestra salud y determinar sus hábitos reales. El estudio indica que, aunque la población española cree que bebe lo suficiente para mantener una buena hidratación, sin embargo, al analizar la ingesta media diaria de agua (a través de alimentos sólidos y distintas bebidas), la gran mayoría bebe menos de lo adecuado. Estos datos son especialmente preocupantes en épocas en las que aumenta el riesgo de deshidratación, como es el verano, y entre aquellos colectivos más vulnerables.

En España, cerca de 14 millones de personas (un 30% de la población), se encuentran entre los grupos de riesgo de sufrir una deshidratación: ancianos, niños, embarazadas, deportistas, enfermos crónicos o personas que trabajan al aire libre son los grupos más sensibles frente a los efectos del calor y la deshidratación.

La deshidratación puede provocar cansancio, dolor de cabeza, dificultad de concentración, malestar general, calambres musculares, sensación de nausea, aumento de la taquicardia. Además, puede afectar negativamente a las funciones físicas y mentales y es un factor que contribuye a empeorar algunas enfermedades. Para evitar estas situaciones, los especialistas recomiendan beber al menos 2 litros al día, principalmente agua, aunque las infusiones, refrescos, zumos, lácteos, caldos etc. también ayudan a beber lo necesario. El sabor de las bebidas hace más fácil la hidratación.

En este sentido, la campaña “¡No te deshidrates!”, organizada por el Observatorio de Hidratación y Salud (OHS), con el respaldo del Ministerio de Sanidad y el aval de las sociedades SemFYC (Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria) y Semergen (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria), tiene como objetivo concienciar a la población española de la importancia de la hidratación, prestando especial atención a las situaciones de riesgo y a los colectivos más vulnerables.

La iniciativa hará hincapié en la prevención utilizando dos importantes vías de información: los Centros de Salud y los establecimientos de hostelería de toda España.

Los profesionales médicos inciden en recalcar la importancia clave del aporte hídrico en nuestra salud ya que cumple funciones básicas para el organismo: regula el funcionamiento de las células, favorece el transporte de nutrientes, elimina toxinas, previene el estreñimiento, ayuda al buen funcionamiento de los riñones, preserva el buen estado de la piel, etc.

Así, dentro de la campaña “¡No te deshidrates!”, el médico de Atención Primaria va a jugar un papel fundamental en la difusión de la información sobre la importancia de la hidratación y la adopción por parte de la población de hábitos sencillos que favorezcan la adecuada ingesta diaria de líquido.

Porque, si bien el estudio de hábitos de hidratación desarrollado dentro de esta campaña revela que la mayoría de los aragoneses no siguen pautas adecuadas, sin embargo, casi el 88% reconoce que si su médico le recomendase beber más, lo haría.

Por eso, contando con el médico como aliado, como parte de esta campaña se repartirán por 2.400 centros de Salud de España, carteles y folletos informativos para la población en general y específicos para un colectivo de riesgo como son los mayores de 65 años. Además, se hará llegar a los profesionales la “Guía de Hidratación y Salud”, pensada como una herramienta de trabajo para apoyar la formación en materia de hidratación.

Asimismo, la campaña “¡No te deshidrates!” tendrá presencia en los establecimientos de hostelería para acercar el mensaje de la importancia de prevenir la deshidratación a la población en general y a los trabajadores al aire libre. 43.000 bares, cafeterías, restaurantes, hoteles, etc. recibirán posters con consejos para mantener una correcta hidratación.

Los expertos recomiendan beber de 2 a 3 litros de líquidos al día. En verano, con el calor y la humedad o al realizar actividades físicas, se pueden llegar a duplicar estas necesidades. Así, del 84% de la población aragonesa encuestada que reconoce la importancia de hidratarse en verano, un alto porcentaje, el 56% toma medidas especiales durante esta época de riesgo.

Del mismo modo, otra de las recomendaciones que se olvidan, es la de beber antes de tener sed, puesto que cuando aparece esta sensación ya existe un cierto grado de deshidratación. Así, el 60% de la población aragonesa encuestada bebe sólo cuando tiene sed.

También destaca el hecho de que, aunque el alcohol deshidrata, ya que tiene un efecto diurético, un 19% de los aragoneses encuestados afirma beberlo habitualmente a lo largo del día.

Frente a situaciones y factores que incrementan el riesgo de sufrir una deshidratación, los especialistas recomiendan incluir el mayor número de bebidas posible para favorecer la ingesta total de líquidos. El 30% de la población aragonesa bebe bebidas con sabor a lo largo del día. Además, el 23% reconoce que la diversidad de sabores le ayuda a beber más.

Si bien la deshidratación constituye un riesgo para todo el mundo, existen grupos de población más sensibles a sus consecuencias como niños, personas mayores, deportistas, etc. En este sentido, los especialistas alertan de la importancia de vigilar la correcta ingesta de líquidos por parte de estos grupos.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú