![]() | |
Ansó hace medio siglo | JOSÉ ANTONIO DUCE |
El traje de Ansó es una de las peculiaridades de esta bella localidad altoaragonesa que ha pervivido en el tiempo con la implantación de la anual Fiesta de Exaltación y la creación de un Museo.
En esta nueva entrega de «Aragón en mi recuerdo», el genial fotógrafo aragonés José Antonio Duce retrató hace medio siglo lo que entonces era una estampa cotidiana en Ansó: jóvenes y mayores vestidos con los elegantes trajes típicos del municipio, en este caso los que se lucen con motivo de una boda.
Según la experta Josefina Mendiara, el traje ansotano se remonta al medievo, incluso a épocas anteriores con raíces íberas y celtas. Confeccionado con materias primas propias del pais como la lana y el lino; con una sabia artesanía en muchas de las prendas que lo componen y sus peculiares complementos. Cabe destacar la gran variedad de trajes que hay para cada momento y circunstancias de la vida: de Bautizá o Cristianá, pa diario d´os crios, de Periquillo (para la Confirmación), de saigüelo coloráu (Primera Comunión), de calzón de fiesta, de fiesta de mullé, de treballo de hombre y mullé,
d´os novios de Iglesia, etc.
Como homenaje y recuerdo a esta tradicional indumentaria, se creó la Fiesta de Exaltación del Traje Tradicional Ansotano. Lleva celebrándose desde hace más de 40 años el último domingo de agosto. La villa de Ansó se convierte ese día en un verdadero escenario medieval con estampas admirables en las que se mezclan tradición, alegría y devoción. La Fiesta ha sido declarada de interés turístico nacional.
Otra iniciativa de la localidad ha sido la creación de un Museo del Traje Ansotano.