![]() | |
XV Simposio Internacional de Inflamación y Enfermedades Reumáticas |
Fármacos basados en moléculas biológicas, que actúan de manera local frente a los medicamentos de espectro más amplio, y los progresos en el diagnóstico precoz, a través de técnicas de imagen, son los principales avances en el ámbito de la reumatología y las enfermedades inflamatorias. No obstante, los expertos denuncian falta de especialistas en nuestra Comunidad Autónoma, lo que ocasiona largas listas de espera.
Las enfermedades reumáticas van en aumento, debido al envejecimiento de la población. Existen factores de riesgo como los genéticos, la obesidad o la sobrecarga de trabajo. Carlos Armas, jefe de Servicio de Reumatología del Hospital Clínico de Zaragoza, cree que el número de estos especialistas en Aragón es insuficiente. Así, sus pacientes esperan hasta dos años para que se les realicen pruebas como la densitometría ósea.
Los especialistas insisten en la necesidad del diagnóstico y el tratamiento precoz de las enfermedades reumáticas.
Alrededor de 200 expertos internacionales se dan cita en Zaragoza hasta mañana en el décimo quinto Simposio Internacional de Inflamación y Enfermedades Reumáticas.