1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Los especialistas destacan el papel de los médicos de familia en la atención a patologías como el cáncer de pulmón

Los especialistas destacan el papel de los médicos de familia en la atención a patologías como el cáncer de pulmón

Antonio Sebastián, neumólogo adjunto en el Hospital Clínico de Zaragoza
Antonio Sebastián, neumólogo adjunto en el Hospital Clínico de Zaragoza

Los facultativos de los hospitales destacan la colaboración con la Atención Primaria como una clave en toda clase de patologías, desde la prevención de la enfermedad hasta el seguimiento de los tratamientos.

Las ponencias científicas del XXVIII Congreso Aragonés de Atención Primaria han abordado en su última jornada cuestiones tan variadas como el cáncer de pulmón, el asma y los trastornos neurológicos. En distintas conferencias y talleres, médicos hospitalarios han explicado a los médicos de familia asistentes cómo pueden apoyar desde las consultas en el tratamiento de pacientes que requieren atención especializada, pero en donde el papel de los médicos de familia es clave en todo el curso de la enfermedad.

LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE PULMÓN
El cáncer de pulmón es el más frecuente y mortal en el mundo, con 22.000 nuevos casos cada año en España. Sobre su diagnóstico y control de síntomas trataron los oncólogos Ángel Artal, del hospital Miguel Servet, y Dolores Isla, del hospital Lozano Blesa.

La oncóloga Dolores Isla subrayó la decisiva importancia del apoyo de los médicos de atención primaria a los especialistas en la lucha contra este cáncer, comenzando por la prevención y siguiendo por el diagnóstico precoz y la atención a los pacientes a lo largo de su enfermedad.

Los dos ponentes pusieron especial incidencia que entre el 85 y el 90% de estos cánceres tienen como causa el consumo de tabaco por lo que los médicos de cabecera tienen un papel fundamental ayudando a evitar el inicio en el consumo de tabaco y promoviendo el abandono del tabaco así como otros hábitos de vida saludable, como la dieta.

Además, estos médicos son también vitales en la «prevención secundaria” que es el diagnóstico precoz, ya que una de las razones del pronóstico adverso que tiene el cáncer de pulmón es que se diagnostica cuando el tumor ya ha producido metástasis en otros órganos, por lo que los profesionales de la Atención Primaria son igualmente importantes a la hora de derivar con agilidad a los servicios especializados a pacientes que presenten síntomas como tos, fatiga o expectoración de sangre.

Igualmente, los médicos de atención primaria siguen viendo a los pacientes que ya han desarrollado la enfermedad y ayudan en el control de los síntomas y los efectos del tratamiento, en el diagnóstico de posibles recaídas y los cuidados paliativos cuando se llega a la fase terminal, por lo que la ponente resaltó que “la intención de los oncólogos médicos es colaborar estrechamente con los profesionales de atención primaria”.

Ángel Artal explicó que en España la incidencia del cáncer de pulmón es de 55 casos por cada cien mil habitantes entre los varones y que entre las mujeres baja hasta 7 casos entre cien mil, pero se está incrementando rápidamente en los últimos años. Además, la mortalidad es muy elevada y a los cinco años del diagnóstico, menos del 15% de los pacientes siguen vivos y sin recaídas; aunque este dato varía mucho entre quienes sufren tumores pequeños y localizados, 70% de supervivencia, y los que ya sufrían metástasis en el momento del diagnóstico, apenas el 1% de los casos.

Los doctores Dolores Isla y Ángel Artal
Los doctores Dolores Isla y Ángel Artal

Frente a estos datos negativos, el doctor Artal expuso también que se está trabajando en la detección de tumores precoces en personas de alto riesgo mediante escáner torácico y, principalmente, que gracias a los esfuerzos para limitar el consumo de tabaco “ya se aprecia una tendencia una tendencia en los varones a la reducción de mortalidad, aunque en España estamos todavía lejos de las cifras en países que las adoptaron antes”.

Por último, entre los aspectos del diagnóstico, Ángel Artal describió las exploraciones que se realizan ante la sospecha de la enfermedad, destacando la importancia de obtener una muestra de biopsia suficiente, que permite disponer de marcadores moleculares para orientar el tratamiento e incluso utilizar tratamientos específicos que mejoran los resultados.

PREVENCIÓN Y MEDICACIÓN CONTRA EL ASMA
En la ponencia “Cómo ajustar la medicación en el asma. Lo que dicen las guías y la realidad” el doctor Antonio Sebastián, neumólogo adjunto en el hospital clínico universitario Lozano Blesa, presentó las conclusiones de los últimos consensos médicos (reunión de expertos para elaborar guías de manejo y tratamiento) sobre esta enfermedad, que en Aragón se estima que afecta a un 6% de la población.

El doctor Sebastián señaló que en el tratamiento del asma aparecen continuas novedades, con medicamentos como la terapia biológica con anticuerpos o los anticolergénicos, medicamentos usados en el tratamiento de la EPOC que se han relevado muy eficaces en casos de asma grave. Destacó que es preciso tener en cuenta las características del paciente y los recursos de cada centro médico, desde uno rural a uno hospitalario.

A la vez, el ponente subrayó que en el tratamiento del asma las medidas de prevención son “tan importantes como las farmacológicas” por lo que centró su explicación en el papel de los médicos de atención primaria en aspectos como controlar el uso de medicamentos contra otras enfermedades, que pueden provocar crisis asmáticas; la exposición a alérgenos comunes, como el epitelio de mascotas, o luchando contra el tabaquismo “tanto activo como pasivo, que es una de las causas principales del mal control del asma”.

CONOCER Y VALORAR LAS DOLENCIAS NEUROLÓGICAS

El sistema nervioso es el más complejo del organismo, por lo que los problemas médicos neurológicos presentan sintomatologías muy variadas y pueden ser difíciles de orientar sin técnicas clínicas específicas. Sin embargo, los médicos de atención primaria pueden solucionar hasta el 80% de los problemas más comunes, como los dolores de cabeza o los mareos, y juegan un papel fundamental no solo para diagnosticar las primeras fases de dolencias como el alzheimer o el parkinson sino también para reconocer los casos que no solo son graves sino también urgentes, como los ictus, que deben ser atendidos en el medio hospitalario en menos de tres horas.

En su taller, José Ramón Ara, jefe del servicio de Neurología del hospital Miguel Servet, repasó las maniobras básicas de exploración visual y manual para que los médicos de cabecera reconozcan y valoren las patologías más extendidas y su gravedad, incidiendo en la importancia de realizar todos los pasos de una forma sistemática, ya que al ser unas habilidades que no se practican con mucha frecuencia “es importante recordarlas y reexplicar sus porqué”.
El doctor Ara resaltó la importancia de la atención primaria para detectar los problemas neurológicos y participar en su tratamiento y seguimiento porque sus profesionales tienen una visión integradora y completa de los pacientes, «ven al paciente como un todo” y constituyen habitualmente su principal soporte médico.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú