1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Los implantes cocleares devuelven la audición a más de 200 pacientes en Aragón

Los implantes cocleares devuelven la audición a más de 200 pacientes en Aragón

Implante coclear
Implante coclear

Aragón empezó hace quince años a trabajar, a través del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, en la puesta en marcha de esta revolucionaria intervención. Hoy la Asociación Española de Implantados Cocleares señala que Aragón se ha convertido en la Comunidad más avanzada en la aplicación de esta técnica

Fue en 1995 cuando el doctor Héctor Vallés realizaba el primer implante coclear de Aragón a una persona adulta. Tras unos años de experiencia y de mejora en la técnica, se empezó a estudiar su aplicación en edades tempranas. Sin embargo esto requería la puesta en marcha de un programa de detección precoz de sordera y su extensión por todos los centros hospitalarios de la comunidad, un proyecto que se consolidó en 2001. Un año después se realizaba el primer implante en un menor de dos años.

Así empezaba una carrera de milagros tal y como describe el doctor Vallés los resultados de esta técnica que han logrado aplicar a 201 pacientes en un total de 229 implantes cocleares. En su mayoría necesitaron un implante unilateral, salvo en ocho casos que necesitaron el bilateral. Explica que desde el principio este proyecto tenía un doble objetivo: además de devolver el oído a los pacientes, su trabajo ha ido más allá, luchando por lograr que tras la recuperación, su vida volviera a ser normal, trabajando por su inserción social. Y se muestra muy satisfecho con los resultados.

Las cifras además explican que esta intervención ha dejado de ser una técnica novedosa, se ha consolidado, y no sólo en menores. De hecho, el mayor número de implantes cocleares se ha llevado a cabo en personas adultas, de entre 25 y 65 años, y con resultados positivos. También destacan las intervenciones en edades muy tempranas: en menores de 3 años se han llevado a cabo ya 49 implantes.

Ahora la apuesta está en el futuro. Dice el doctor Vallés que el futuro lo veo con mucha esperanza, con modelos cada vez más sofisticados que permitirán trabajar con aparatos tan sumamente pequeños que todo el sistema de implante será interior. Mientras llegan estas avanzadas técnicas, el Servicio de Otorrinolaringología de Clínico sigue programando continuas intervenciones. Héctor Vallés recuerda cómo, en los primeros años, éstas eran contadas, había que mejorar la técnica y ser prudentes. Sin embargo a partir del año 2003 las operaciones se duplicaron y desde entonces se hacen una media de 35 implantes cocleares al año. En los escasos dos meses desde que se inició el año, se han llevado ya a cabo cinco.

La vida les cambió

El centro educativo La Purísima, de Zaragoza, es un referente en toda la Comunidad. Allí cerca de 200 alumnos reciben clases que van más allá de la enseñanza curricular: todo su profesorado está especializado en niños con problemas de oído e imparten rehabilitación auditiva y de lenguaje de forma combinada. Algunos niños tan sólo acuden al centro durante unas horas al día o a la semana, dependiendo de sus necesidades, mientras que el resto de la jornada escolar lo pasan en centros ordinarios.

Así lo explica su directora, Lourdes Laiseca, quien comparte con el doctor Vallés la definición del proyecto: es un milagro. Daniela, con una sordera profunda, es un ejemplo de ello: su detección no fue temprana por lo que el implante coclear se le hizo con seis años. Hoy, con ocho, su recuperación ha sido todo un ejemplo (adjuntamos un audio de una conversación de esta niña con su profesora). En este poco tiempo ha aprendido a hablar y el pronóstico dice que en otros dos años su recuperación habrá sido tan alta que se integrará ya con normalidad en un centro educativo ordinario.

Lourdes Laiseca asegura que Aragón es la única Comunidad que cuenta actualmente con un sistema que coordina, a través del Gobierno de Aragón, todos los aspectos educativos y sanitarios de estos niños lo que ha facilitado enormemente la labor de todos y, lo más importante, ha ayudado muchísimo tanto a los niños como a sus familiares.

El centro además cuenta con una unidad que es el principio de todo el proceso dedicada a la atención temprana, un servicio básico para tratar el problema desde sus orígenes. La directora de este centro termina haciendo una reflexión sobre el futuro de todos estos niños asegurando, con firmeza, que gracias al trabajo de todos será muchísimo mejor.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú