1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Los médicos piden «Más Atención para la Primaria» para evitar el progresivo «deterioro» de los servicios

Los médicos piden «Más Atención para la Primaria» para evitar el progresivo «deterioro» de los servicios

Presentación del XXVIII Congreso Aragonés de Atención Primaria.
Presentación del XXVIII Congreso Aragonés de Atención Primaria.

El XXVIII Congreso Aragonés de Atención Primaria, que ha sido presentado este lunes, reunirá a más de 300 profesionales desde el jueves y hasta el sábado de esta semana en el Hotel Boston de Zaragoza.

Los Médicos de Atención Primaria (CESM-ARAGÓN y FASAMET) han presentado esta mañana el XXVIII Congreso Aragonés de Atención Primaria, el foro que cada año reúne a más de 300 profesionales del sector, y que en esta ocasión abordará cuestiones como la opinión que tienen los usuarios, las situaciones especiales en salud mental, la obesidad, la diabetes o el cáncer de pulmón. La tradicional cita tendrá lugar del jueves día 6 al sábado 8 en el Hotel Boston de Zaragoza.

En la rueda de prensa de presentación, los profesionales han alertado sobre la situación actual de la Atención Primaria en Aragón. Los recortes en personal, medios e inversiones redundan, según los Médicos, en un deterioro de la calidad y las prestaciones. A ello se suma una excesiva burocratización de las consultas, con un sistema informático que en lugar de agilizar los trámites los ralentiza, por ejemplo en el caso de las pruebas diagnósticas.

«El lema de 'Más atencion para la primaria´ resume muy bien la situación actual», explica Jesús Ángel Naudín, presidente del XXVIII Congreso. «En los últimos años ha habido recortes en todos los ámbitos: en personal, en recursos, en inversiones y en medios que han incidido en el funcionamiento de los equipos de Atención Primaria. Y si queremos que, como puerta de entrada al sistema sanitario cumpla sus objetivos, hay que dotarla de más medios y de más presupuesto».

En la rueda de prensa se ha puesto de manifiesto que, al reducirse los puestos de trabajo, hay una sobrecarga en el trabajo de todos los profesionales, especialmente en el medio rural. «Unido a ello está el problema de transporte, tienen que hacer muchos más kilómetros para atender a la población, disminuye la frecuencia de los días de consulta y el profesional tiene que aportar sus propios medios para paliar la situación», explica Jesús Rodrigo, representante de Medicina Rural en Médicos de Atención Primaria.

CESM Aragón y FASAMET han indicado que en los últimos cuatro años se han recortado casi cien puestos de trabajo de médicos de atención primaria (77 de atención continuada, dos en la última reestructuración y 18 plazas amortizadas del plan de choque de 2009). A falta del estudio pormenorizado que está realizando el Gobierno de Aragón sobre las plantillas, los responsables sindicales consideran que Aragón necesita entre 300 y 450 facultativos más, tanto de Primaria como de Especializada, para poder ofrecer un correcto servicio a la población actual.

También en los centros de salud hay problemas. «Estamos sufriendo un sistema informático que a veces no tiene suficiente cobertura, se cuelga, con una intranet complicada… Se está burocratizando y ralentizando en exceso todo, especialmente la solicitud de pruebas diagnósticas», resalta Leandro Catalán, presidente de Médicos de Atención Primaria.

El paciente sufre de igual manera las consecuencias de los recortes. «En Atención Primaria, donde prácticamente no había listas de espera, ahora son una realidad y eso que no ha empezado todavía el invierno. Hay una sobrecarga, no se cubren adecuadamente las ausencias de los profesionales. A veces un médico tiene que hacer el trabajo de dos, tres y hasta cuatro compañeros», según Catalán.

Por su parte, Lorenzo Arracó, secretario autonómico de Cemsatse, ha puesto de manifiesto la desesperación de los profesionales ante esta situación. «Estamos hartos de tantos recortes. Los que más los padecen son los ciudadanos, pero también los sanitarios, incluso todavía más. Porque han afectado a las condiciones laborales, y eso ha sido muy duro, pero también a nuestra profesión, a que no podemos hacer de forma correcta nuestro trabajo, y la consecuencia es la desmotivación». Según Arracó, «el Gobierno habla de recuperación, pero entonces la queremos ver ya, como ciudadanos y como médicos, para poder volver a hacer bien nuestro trabajo».

DEBATE SOBRE LA OPINIÓN DE LOS USUARIOS

Los Médicos de Atención Primaria hacen además un llamamiento al Gobierno de Aragón para que «si después de cinco años la economía está empezando a mejorar, se recuperen los niveles retributivos y laborales de los trabajadores, compensando las pérdidas que han sufrido en este tiempo».

La vigésimo octava edición del Congreso Aragonés de Atención Primaria será inaugurada el próximo jueves por el consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Ricardo Oliván. El mismo día tendrá lugar una mesa redonda sobre «¿Qué opinan los usuarios de la Atención Primaria?». En ella participarán, la vicepresidenta del Foro Aragonés de Pacientes, Patricia Hernández; la directora general de Calidad y Atención al Usuario del Gobierno de Aragón, Lourdes Rubio; el director de Atención Primaria del SALUD, Vicente Compaired, y la periodista de Heraldo de Aragón, Lara Cotera. Moderará el debate María Teresa Escuder, médico de la residencia Sar Quavitae Fontibre.

El Congreso continuará el viernes abordando diversas cuestiones como las situaciones especiales en salud mental, el tratamiento de la diabetes y cómo influye la obesidad en ella, la anticoagulación, la vacunación contra la enfermedad neumocócica o el impacto de la homeopatía. El sábado, en la última jornada, se expondrán dos temas: la estrategia terapéutica y control de síntomas del cáncer de pulmón y cómo ajustar la medicación en el asma.

Además, a lo largo del XXVIII Congreso se llevarán a cabo media docena de talleres prácticos sobre cuestiones como la demencia, los cuidados paliativos o la exploración neurológica básica en la Atención Primaria.

Durante las tres jornadas de la cita médica se expondrán cerca de un centenar de pósters y comunicaciones sobre diversos aspectos de la medicina de familia. Los trabajos más destacados serán premiados por la organización. En concreto, la mejor comunicación oral recibirá 500 euros -habrá un accésit de 250 .- y el mejor póster, 400 euros, con un accésit también de 200 ..

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú