![]() | |
Los Reyes inauguran la exposición Goya e Italia |
SS.AA los Reyes de España presidieron el desfile de las Fuerzas Armadas, visitaron las obras de la Expo, inauguraron el Paraninfo y también la exposición Goya e Italia, en el Museo Provincial de Zaragoza
VÍDEO – VISITA DE LOS REYES AL PARANINFO
Con mucha expectación; así se vivieron los tres días que Sus Majestades pasaron en Zaragoza. Llegaron el viernes a la capital aragonesa para visitar el recinto de la Expo. En Torre del Agua, Don Juan Carlos y Doña Sofía fueron recibidos por el presidente de la Comunidad, Marcelino Iglesias, junto con otras autoridades como el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch; el Justicia de Aragón, Fernando García Vicente; y el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma, Javier Fernández López.
Numerosos medios de comunicación aguardaban la visita que comenzó con un video promocional sobre la Muestra Internacional, tras el que contemplaron la escultura ubicada en el centro de la Torre del Agua, que evoca las cascadas naturales de agua dulce y la llamada “Splash”, que representa la explosión de una gota de agua.
Tras aproximadamente tres cuartos de hora de visita, los Reyes de España se subieron a un microbús, alimentado con hidrógeno, y se dirigieron al Pabellón de España, donde se entrevistaron en audiencia privada con Marcelino Iglesias y Juan Alberto Belloch. Fue allí donde concluyó la visita y también donde recibieron la Medalla del Bicentenario de los Sitios.
La jornada del sábado comenzó prácticamente como acabó la del día anterior, con una reunión privada, en este caso un desayuno de trabajo con el presidente aragonés. Después, la comitiva se trasladó hasta el edificio del Paraninfo que fue inaugurado por Sus Majestades. El acto fue presidido, además, por Marcelino Iglesias, Juan Alberto Belloch, el rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, y la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia. La inauguración arrancó con el descubrimiento de la placa conmemorativa y a continuación se pasó a la mesa de autoridades. Allí, el monarca calificó al edificio como “uno de los más señeros, singulares y añejos de la arquitectura universitaria” y ensalzó la labor de la universidad diciendo que no sólo alienta el avance de las humanidades, las ciencias, las técnicas y las artes sino que despierta en los alumnos “un permanente afán de mejora, modernización y excelencia”. Por la tarde, inauguraron la exposición “Goya e Italia”, en el Museo Provincial de la capital aragonesa y estuvieron acompañados por el ministro del Interior y de Defensa en funciones, Alfredo Pérez Rubalcaba. La muestra ahonda en el paso del pintor por la capital artística que era Roma en torno a 1770. Los Reyes recorrieron la exposición, compuesta por 359 obras de 119 artistas, y disfrutaron de obras como “La vendimia” o la primera edición de “Los caprichos”. Don Juan Carlos y Doña Sofía escribieron una dedicatoria en el libro de visitas del museo en donde puede leerse: “Sus majestades los Reyes Don Juan Carlos I y Doña Sofía inauguraron en este Museo de Zaragoza la exposición ‘Goya e Italia’ el día 31 de mayo de 2008. Mil enhorabuenas por esta maravillosa exposición”. Para concluir el día, asistieron a una cena en la Academia General Militar, donde se formó el Rey, con motivo de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas.
El domingo llegaron también a Zaragoza los Príncipes de Asturias, que junto con sus Majestades, presidieron el desfile de las Fuerzas Armadas por el Paseo Independencia en el que participaron 1.700 militares de los tres ejércitos y la Guardia Civil, unas 50 aeronaves y 90 vehículos. El Rey, que vestía el uniforme de capitán general del Ejército de Tierra, llegó a mediodía junto con la Reina, el Príncipe Felipe, con el uniforme de comandante del Ejército de Tierra y la princesa Letizia. Al acto también asistieron el ministro de Interior y de Defensa en funciones, Alfredo Pérez Rubalcaba, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, general Félix Sanz; Marcelino Iglesias, Juan Alberto Belloch y el Alto Representante para la política Exterior de la Unión Europea, Javier Solana. La lluvia fue la única que no apareció en toda la mañana y permitió disfrutar del desfile a las más de 30.000 personas que se acercaron hasta la avenida. Aviones de combate F-18, Eurofigther, Mirage F-1 y F-5 del Ejército del Aire, “Harrier” de la Armada y aviones transporte Hércules c-130, así como helicópteros Colibrí, Cougar y Tigre surcaron el cielo zaragozano inaugurando así la marcha militar. Después, la Agrupación Acorazada-Mecanizada-Motorizada, abrió el desfile terrestre que fue muy vitoreado por los asistentes, especialmente la Guardia Civil y la Legión. Lo más emotivo de la mañana llegó tras la izada de bandera, de 24 metros de extensión y portada por representantes de los tres ejércitos, cuando se celebró el homenaje a los que dieron su vida por España. Los asistentes entonaron en honor a los caídos el himno “La muerte no es el final”, con el que los ejércitos despiden a sus compañeros fallecidos en acto de servicio. Al toque de oración, un marino de la Armada y un soldado de Tierra depositaron una corona de laurel al pie del mástil al tiempo que una sección de infantes de Marina dispara salvas. El homenaje concluyó con siete aviones de la Patrulla Águila, pilotados por profesores de la Academia General del Aire, que dibujaron en el cielo una gran bandera de España.
Laura Gracia Abadía | Visita de los Reyes al Paraninfo |