1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Los trabajadores de Siemens rechazan la recolocación en otras comunidades

Los trabajadores de Siemens rechazan la recolocación en otras comunidades

Siemens ve en la recolocación una solución
Siemens ve en la recolocación una solución

El consejero delegado de Siemens en España, Francisco Belil, considera como posible solución la recolocación de los trabajadores en otras plantas de España. Para Belil ésta es una buena solución ya que se trata de mantener el puesto de trabajo en la empresa pero en otro centro de España.

Con el anuncio del cierre de la factoría de Siemens en Malpica, más de 300 trabajadores se quedarán sin empleo en el momento en que la planta deje de funcionar, problema para el que Belil ofrece una alternativa que no ha gustado ni a sindicatos ni a trabajadores. Ante tal anuncio, este miércoles se celebró una reunión en la que estuvieron presentes los consejeros de Economía e Industria, Alberto Larraz y Arturo Aliaga, los responsables del comité de empresa y los secretarios generales de la Federación del Metal de UGT y CCOO, Luis Tejedor y Salvador Salas y los secretarios generales de UGT y CCOO, Julián Lóriz y Julián Buey. En el encuentro se llegó a la conclusión de que la alternativa ante el anuncio del cierre y de las declaraciones de Francisco Belil era la de fomentar la unidad entre administración y trabajadores. Desde los sindicatos se ha reiterado que los trabajadores y el comité están en perfecta unión, lo que para ellos es prioritario para afrontar la crisis.

Los afectados por los despidos han tachado esta medida de “imposible, ya que no deja de ser una declaración de intenciones que no resiste la mas mínima aplicación práctica”. Por su parte, el Gobierno de Aragón ha ofrecido todo su apoyo a los trabajadores y ha dejado claro su deseo de que la empresa no se mueva de Aragón, para lo cual no escatimará en esfuerzos por ofrecer alternativas y soluciones a un problema que afecta a 310 trabajadores y a sus familias.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

12 Comentarios. Dejar nuevo

  • Vaya manera de solucionar las cosas. Trabajar a cientos de kilómetros de casa no es la solución, la cuestión es que no se lleven el empleo de aquí.

    Un abrazo a los trabajadores

    Responder
  • Puede que la solución no sea recolocar a los trabajadores en otra planta, pero creo que también habría que plantearse tener un poco más de movilidad. Trabajé en una empresa que cerró y ni siquiera nos dieron esa posibilidad. Si hubiera podido, hubiera trasladado mi casa cientos de kilómetros para seguir trabajando.

    Responder
  • quizá lo de la recolocación sea una solución a corto plazo, pero hay un problema más grave de fondo. Se supone que zaragoza está creciendo pero siempre se aparece el fantasma de los cierres. GM cada año igual, hasta que al final se la lleven. No sé, creo que el que se quiera ir de acuerdo, pero habrá muchos de esos trabajadores que tendrán una familia y una vida hecha aquí.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú