1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Luisa María Noeno: «La donación es un acto de voluntad básico para mantener el programa de trasplantes»

Luisa María Noeno: «La donación es un acto de voluntad básico para mantener el programa de trasplantes»

Tomás Gómez Cía, José Ignacio Sánchez Miret, Luisa María Noeno, Rafael Matesanz y Francisco Cañizares
Tomás Gómez Cía, José Ignacio Sánchez Miret, Luisa María Noeno, Rafael Matesanz y Francisco Cañizares

Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes, ha recibido la felicitación de todos los ponentes tras conocerse la concesión del Premio Príncipe de Asturias a la ONT

Expertos reconocidos en todo Europa a través del modelo nacional de coordinación de trasplantes se dan cita durante dos días en Zaragoza en la VII reunión de coordinadores de trasplante y profesionales de la comunicación, un encuentro cuyo comité de honor preside la ministra de Sanidad y Política Social, junto a la consejera de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón, Luisa María Noeno, el director de la Organización Nacional de Trasplantes, Rafael Matesanz y el presidente de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), Francisco Cañizares de Baya.

Los medios de comunicación se plantean en esta cita como los principales canales de concienciación hacia el ciudadano de la necesidad de hacerse donante en un país como España, en el que las cifras de donantes son notablemente superiores a la de países del resto del mundo. Así lo ha manifestado la consejera aragonesa de Salud quien ha indicado que “la donación es un acto de voluntad que se produce en momentos muy difíciles pero que es la base del programa español de trasplantes” asegurando que sin la decisión de estas personas el sistema nacional no podría ser el ejemplo que hoy es para el resto del mundo.

Rabel Matesanz ha acudido a este acto en Zaragoza en la que es su primera comparecencia pública tras el anuncio de la concesión del Premio Príncipe de Asturias al trabajo de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) que él dirige. Matesanz ha explicado que la estrecha colaboración entre la ONT y los medios de comunicación es una de las principales vías para lograr una mayor concienciación de los ciudadanos en la voluntad de hacerse donantes.

Al acto también ha asistido el prestigioso doctor Tomás Gómez Cía, coordinador y jefe del equipo que ha realizado el segundo trasplante de cara en España, concretamente en Sevilla. En su intervención ante los medios ha hablado sobre cual puede ser el futuro de los trasplantes de órganos y el reto de la medicina en este ámbito.

Según los datos de 2008 en nuestro país la tasa de donantes por millón de población era del 34,2, frente a la de Estados Unidos con un 26,3, Francia un 25,3, Italia un 21,1, Gran Bretaña un 14,7 y Portugal un 26,7, cifras que indican que en España existe un altísimo grado de concienciación sobre la necesidad de hacerse donante.

El año pasado en España se hicieron 4.028 trasplantes de órganos, un 2,1 por ciento más que en 2008. El mayor número de intervenciones quirúrgicas fueron los trasplantes renales con 2.328 operaciones seguidas de los hepáticos con 1099, cardiacos 274, pulmonares 219, de Páncreas 97 y de intestino 11.

También el año pasado aumentó el número de donantes pasando de los 1.577 de 2008 a los 1.606 el año pasado con un incremento del 1,8 por ciento.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú