![]() | |
Presentación del festival |
Una de las citas enoturísticas más relevantes de España, el Festival Vino Somontano, ofrecerá de nuevo, en su décimo tercera edición, la Muestra Gastronómica, donde tapas y vinos completan un programa que se adereza con cursos de cata y visitas a las bodegas
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano –entidad organizadora del certamen- ha presentado la décimo tercera edición del Festival Vino Somontano. Del 2 al 5 de agosto tendrá lugar en Barbastro, capital del Somontano, esta cita en la que el vino se marida con la música y la gastronomía. Junto a los organizadores, colaboran en este gran evento el Ayuntamiento de Barbastro, la Diputación Provincial de Huesca, el Gobierno de Aragón y FEADER.
Los conciertos del Festival se llevarán a cabo en la Plaza de Toros de Barbastro(Huesca).Las actuaciones comenzarán a las 23:00 horas y Luz Casal, el Dúo Dinámico, Macaco y Rosario Flores serán los encargados de llenar con sus voces y espectáculos esas cuatro noches estivales del Somontano.
La Muestra Gastronómica
Dentro del marco del Festival y paralelamente al desarrollo de los conciertos, la Denominación de Origen Somontano organiza, un año más, la Muestra Gastronómica del Somontano con la participación de los restaurantes más conocidos y de mayor prestigio de la zona de producción de la Denominación y otras entidades de categoría relacionadas con el sector agroalimentario.
Ésta se volverá a ubicar en el Campo de los Escolapios de Barbastro, un entorno abierto y habilitado con exquisito estilo y detallismo en las proximidades del Complejo de San Julián y Santa Lucía, sede de la Denominación de Origen Somontano. La amplitud de este espacio al aire libre permite acomodar a un gran número de personas de forma que puedan disfrutar de la degustación de exquisitas tapas acompañadas de los vinos de la D.O. Somontano.
Programas complementarios: visitas a bodegas y cursos de cata
En el marco del Festival Vino Somontano y con el objetivo de ampliar -durante el día- la oferta de actividades del Festival y aprovechar el flujo de turismo para dar a conocer el patrimonio vinícola de la zona, la Denominación de Origen Somontano propone, un año más, un programa complementario a los conciertos y la Muestra Gastronómica con visitas a bodegas, cursos de cata y los talleres – cursos de cata “Iniciación al Mundo del Vino Somontano” que se impartirán, a las seis de la tarde de cada día del Festival, en el Espacio del Vino.
La posibilidad de visitar las bodegas Somontano se facilita a través de las páginas webs www.somontano.es y www.rutadelvinosomontano.com en las que se detallan los datos de contacto de cada una de ellas de forma que cada interesado pueda concretar su visita combinando las diferentes propuestas del Festival en función de sus gustos e intereses.
El bus del Vino Somontano: de Zaragoza y Huesca al festival
La oferta anual que el Bus del Vino de la Ruta del Vino Somontano promueve se completa en el mes de agosto. Con motivo de su celebración, se ofrece un programa de noche que saldrá de Zaragoza en torno a las seis de la tarde para, cincuenta minutos más tarde, recoger en Huesca a los inscritos y, una vez en Somontano, visitar una bodega, cenar de tapas en la Muestra Gastronómica del Festival y disfrutar del concierto de cada noche.
El jueves, la visita será a la bodega Viñas del Vero; el viernes a Enate; el sábado a Pirineos y el domingo, a Laus.
Los interesados pueden ampliar esta información a través de la página web www.rutadelvinosomontano.com y del número de teléfono 974 316 509.
6 Comentarios. Dejar nuevo
comentarios
Buenos artistas, buenos vinos