1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Manos Unidas recibe el apoyo de Ibercaja en un proyecto educativo en Ecuador

Manos Unidas recibe el apoyo de Ibercaja en un proyecto educativo en Ecuador

Edificio Central de Ibercaja
Edificio Central de Ibercaja

La Obra Social y Cultural de Ibercaja colabora con Manos Unidas con la aportación de 200.000 euros. La ayuda económica está destinada a financiar el programa de fortalecimiento del sistema de educación intercultural bilingüe en la Sierra Ecuatoriana a través de la construcción y mejora de las infraestructuras educativas.

Así lo han acordado en el convenio de colaboración que han firmado en la sede principal de Ibercaja, Mª Begoña de Burgos López, presidenta de Manos Unidas; y José Luis Aguirre Loaso, director general de Ibercaja.

La organización Manos Unidas tiene como fin la lucha contra el hambre, la mala nutrición, la miseria, la enfermedad, el subdesarrollo y la falta de instrucción, sensibilizando e informando a la opinión pública y a los órganos de poder sobre la realidad del Tercer Mundo para impulsar cambios estructurales y de actitud, que promuevan la justicia, y financiando proyectos de desarrollo en Asia, África, América Latina y Oceanía. Manos Unidas ha realizado en Ecuador más de 400 proyectos de Cooperación al desarrollo desde 1960.

El proyecto al que se destina la aportación económica de Ibercaja va destinado a financiar un proyecto gestionado por la Fundación Esquel en Ecuador. Esta Fundación, creada en 1990, es una organización privada de la sociedad civil, sin fines de lucro, que busca contribuir al desarrollo humano sostenible de Ecuador, al mejoramiento de la calidad de vida de los grupos vulnerables y a la construcción de una sociedad democrática y solidaria.

Los habitantes de la provincia del Chimborazo son los principales beneficiarios de este acuerdo y el proyecto se enmarca dentro de un proceso de trabajo sostenido que la Fundación Esquel viene realizando desde hace más de seis años con el programa “Apoyo a Escuelas Rurales del Ecuador”. Este proyecto contribuye al mejoramiento de la calidad de la educación a través de una intervención de carácter integral dentro de 17 escuelas rurales interculturales bilingües de la zona de Pull Chico. Se trata de mejorar el sistema educativo con el fortalecimiento de las capacidades de los docentes, el mejoramiento de la infraestructura básica, el equipamiento de los materiales didácticos y mobiliario de 17 escuelas rurales que atienden a 1.600 niños, y la puesta en marcha de un proceso de revitalización cultural y de promoción de los derechos de la población infantil y adolescente en toda la zona.

Esta colaboración entra dentro de la línea de actuación de la entidad de ahorro, que presta su apoyo a todos los proyectos que tengan como finalidad mejorar la calidad de vida de los sectores más desfavorecidos de la sociedad. En este caso, en concreto, el convenio se engloba dentro de las acciones de Ibercaja de ayuda al Tercer Mundo.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú