![]() | |
Presentación del programa |
Más destinos, más empresas exportadoras y más sectores en la internacionalización. El Programa de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza para 2008 ofrece a las empresas, por primera vez, más de 40 destinos en los cinco continentes en sus viajes de negocios, a la vez que prioriza el impulso a las exportaciones de la industria agroalimentaria y potencia la cooperación empresarial con China.
Más de 300 empresas participarán a lo largo de este año (un 35% más) en el programa exterior de la Cámara de Comercio, que además presenta una cita especial con motivo de la Expo: la Cumbre Empresarial Mundial del Agua y el Desarrollo Sostenible, que se celebrará en Zaragoza del 1 al 4 de julio.
El programa propone además nuevos destinos, en especial en Asia mediante misiones comerciales a países como India, una de las economías más pujantes del mundo; Indonesia y Malasia. También aparecen mercados como Serbia y Montenegro y Mozambique, mientras se consolidan destinos recientes como Sudáfrica, Corea del Sur o las repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania). Las acciones se estructuran en misiones comerciales, encuentros de cooperación, visitas a ferias y participación en certámenes.
En total, la Cámara de Comercio de Zaragoza organiza 36 acciones (por 31 en 2007) a 47 destinos en el exterior (43 el año pasado). La apuesta por el sector agroalimentario se traduce en el diseño de 8 acciones específicas, que abarcan desde Moscú, Tokio o Nueva York a México, Brasil o África occidental. Además, las tres Cámaras de Comercio aragonesas ofrecen de forma conjunta sus acciones a cualquier empresa de Huesca, Teruel y Zaragoza. Así, el programa de las Cámaras de Aragón suma más de 60 acciones y más de 50 destinos.
COOPERACIÓN CON CHINA
Otro eje del plan de internacionalización para 2008 es el encuentro de cooperación que se celebrará en China, en colaboración con otras Cámaras de Comercio españolas. El objetivo del foro de negocios es impulsar la internacionalización de las empresas a través de la búsqueda de emplazamientos para la implantación en el exterior. Asimismo, una acción incidirá en Bruselas en el acceso de las empresas aragonesas a las licitaciones de la Unión Europea.
Por último, el plan exterior de la Cámara de Comercio mantiene el apoyo anual a un centenar de pymes para que se inicien en la exportación. Las programas de apoyo a la exportación son el PIPE, en colaboración con el Instituto de Comercio Exterior (Icex) y el Gobierno de Aragón, y los gestores a tiempo parcial (GTP), con el apoyo del Ejecutivo autónomo.