![]() | |
Más de 750 pymes ya están inscritas en la base de datos ‘Empresas en Internet’ de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza. Este directorio empresarial ‘on-line’, al que se puede acceder desde la página www.camarazaragoza.com, sirve como ‘escaparate virtual’ y punto de encuentro para incrementar los contactos y las relaciones entre las empresas.
El objetivo de este directorio, que recibe unas 6.500 visitas de media al mes, es ayudar a las pymes en la búsqueda de proveedores y potenciar el contacto con los clientes y las relaciones comerciales.
La web cuenta con un buscador que permite encontrar todas empresas apuntadas por su denominación social o por su tipo de actividad. Las empresas pueden apuntarse en el directorio ellas mismas rellenando un simple cuestionario a través de Internet. Una vez que la Cámara recibe la solicitud de ingreso en la base de datos y se comprueba que la información es correcta y que la empresa desarrolla su actividad en la provincia de Zaragoza, el nuevo registro queda a disposición de los internautas.
ASESORAMIENTO TECNOLÓGICO
El uso de las nuevas tecnologías en la empresa va más allá del uso de buscadores en Internet. Para ayudar a pymes y autónomos a adaptarse al cambio tecnológico, el Servicio de Asesoramiento en Tecnologías de la Información (SATIPyme) de la Cámara de Comercio, una iniciativa que cuenta con la colaboración del Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón, facilita diagnósticos sobre hardware, software, formación de recursos humanos, seguridad o de la situación tecnológica de la empresa.
SATIPyme ofrece además asesoramiento sobre comercio electrónico, creación de páginas web y software libre, entre otros temas. A través de www.satipyme.com también se puede acceder a un ‘marketplace’, en el que las empresas ofrecen y demandan productos con Internet como canal de contacto.
SEGURIDAD EN INTERNET
Las empresas y autónomos también pueden conseguir a través de la Cámara un certificado digital de Camerfirma. Este certificado garantiza la integridad de los datos transmitidos, su procedencia y permite identificar cualquier intento de manipulación. La implantación de los certificados digitales en las empresas está acelerando el despegue del comercio y de la facturación electrónica.
Existen distintos tipos de certificados digitales de Camerfirma en función de las necesidades de la empresa: certificado de persona jurídica, de pertenencia a empresa, para autónomos, de representante legal, de servidor seguro y para la facturación electrónica.