1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Más de dos mil escolares participan en la Semana del Árbol

Más de dos mil escolares participan en la Semana del Árbol

Plantación de árboles
Plantación de árbolesDaniel Marcos

Un total de 2.119 escolares de Primaria y Secundaria de 26 centros educativos de Zaragoza participan en la Semana del Árbol, que supondrá la plantación en el entorno de Zaragoza de 5.305 especies, de las que 4.100 son árboles y 1.350 arbustos. La actividad se desarrolla en el monte de Peñaflor, en los parajes del Campillo y Las Canteras, desde este lunes y hasta el 21 de noviembre.

La tradicional Semana del Árbol, integrada en el programa educativo “Desde mi aula para mi ciudad, un compromiso educativo con el medio ambiente”, pretende reforzar los trabajos de repoblación que se realizan en los montes cercanos a la capital aragonesa e involucrar a los más pequeños en estas tareas de medio ambiente urbano.

La Semana del Árbol es una campaña educativa muy consolidada que, en esta ocasión, va a congregar a un 17% más de escolares que en 2007 y utilizará un 24% más de árboles en la repoblación.

La zona elegida este año en el monte de Peñaflor tiene una superficie de 65.900 m2 y colinda con la que fue objeto de reforestación el año pasado. De este modo, los responsables municipales de Medio Ambiente pretenden lograr una repoblación unificada y continuada en el espacio.

Este sector se encuentra además junto a una atalaya de nueva construcción, que permite vigilar y prevenir los incendios forestales.
La edición de este año de la Semana del Árbol cuenta con la participación de 26 colegios de Zaragoza, cuatro más que en la de 2007: Cristo Rey; Escuelas Pías; Jesús María El Salvador; la Anunciata; María Rosa Molas; Nuestra Señora del Carmen; Padre Enrique de Osso; Sagrada Familia; Sagrado Corazón de Moncayo; Sagrado Corazón de Jesús; Santa Magdalena Sofía; Santa María del Pilar; Villa Cruz; Escuelas Pías; Cortes de Aragón; El Espartidero; Florencio Jardiel; José Camón Aznar, Marcos Frechín; San José de Calasanz; Calixto Ariño; Benito Ardid; Medina Albaida; Santiago Hernández; Tiempos Modernos y Virgen del Pilar.

En el Campillo y en Las Canteras se pretende reproducir un bosque tradicional, por lo que se introducirán un total de 9 especies forestales propias del ámbito mediterráneo. La mayoría procede del vivero municipal. Un 74% corresponde a pino carrasco y encina; un 14% es sabina (tanto albar como negra) y un 6% de coscoja. El resto serán especies arbustivas como lentisco, efedra y espino negro.
Los escolares actuarán sobre el terreno previamente preparado por operarios municipales. Los hoyos de plantación se distribuyen de forma irregular, de acuerdo con un patrón que pretende asemejar la distribución de las masa naturales y así favorecer el intercalado de especies, que se plantan con la menor edad posible, para favorecer que se familiaricen con el hábitat.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú