1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Medio Ambiente y “La Caixa” facilitan la práctica de la pesca a personas con discapacidad

Medio Ambiente y “La Caixa” facilitan la práctica de la pesca a personas con discapacidad

Plataforma en el embalse de Valdabra
Plataforma en el embalse de Valdabra

La entidad financiera ha destinado 60.000 euros para la construcción de una plataforma flotante, en un proyecto realizado en colaboración con el Gobierno de Aragón y la Federación Aragonesa de Pesca y Casting. El proyecto se enmarca en el convenio de colaboración entre ambas instituciones para actuaciones de conservación del medio ambiente y para la inserción de personas en riesgo de exclusión social.

El Departamento de Medio Ambiente de Aragón y «la Caixa» han presentado este viernes las actuaciones de mejora desarrolladas en el embalse de Valdabra para facilitar la accesibilidad a pescadores con discapacidad. La directora general de Desarrollo Sostenible y Biodiversidad, Anabel Lasheras, acompañada del director del Área de Negocios de la Caixa en Huesca, David Gracia, han recorrido las zonas de pesca en las orillas del embalse hasta el punto donde se ha instalado la plataforma flotante. Esta iniciativa, junto a la desarrollada también por ambas entidades en el embalse de San Bartolomé, en el municipio de Biota en Zaragoza, son los dos únicos proyectos de estas características existentes en la Comunidad de Aragón y dadas sus características pioneros en España.

Cada año, en torno a 25.000 aficionados a la pesca deportiva visitan la comunidad de Aragón. De éstos, más de 600 presentan algún tipo de discapacidad. Conscientes del creciente interés que suscita la pesca deportiva entre la población y con el fin de facilitar la práctica de está afición a todos y todas,la Caixa y el Gobierno de Aragón, en colaboración con la Federación Aragonesa de Pesca y Casting, han llevado a cabo este proyecto de adecuación en el embalse de Valdabra, en el municipio de Huesca-Vicién.

El convenio entre la Obra Social «la Caixa» y el Gobierno de Aragón ha permitido también la mejora de accesibilidad de práctica de pesca deportiva en el Embase de San Bartolomé de Zaragoza. Las actuaciones han consistido en la consolidación y adecuación de más 70 m. de orilla como base de pesca para personas con discapacidad. La actuación se completa con la construcción de aparcamientos y la mejora general de los accesos

Actuaciones de adecuación en el embalse de Valdabra

Las mejoras se han realizado en la margen derecha del embalse, punto de pesca elegido en colaboración con la Federación Aragonesa de Pesca y Casting. Las obras han consistido, a grandes rasgos, en la mejora del acceso existente, la construcción de un sendero y la instalación de una plataforma flotante, que se adentra más de 12 metros en las aguas del embalse, permitiendo la pesca y de uso preferente para personas con discapacidad.

Camino de acceso: Con una longitud de 1.750 metros, hasta ahora presentaba zonas blandas que se encharcaban con frecuencia, problema que se ha solventado con el drenando y compactando el suelo. También se ha utilizado material antideslizante. Por otro lado, está prevista la ejecución de un pequeño aparcamiento -cuatro plazas- de uso exclusivo para personas con discapacidad.

Pasarela: Sirve de acceso a la plataforma. Su grado de pendiente (un máximo del 10%) está adecuada para las personas con movilidad reducida y dispone de barandillas a ambos lados.

Plataforma: La plataforma, de 48 m2 de superficie, es flotante y garantiza su estabilidad apoyándose sobre cuatro flotadores de hormigón. Dispone de barandillas, las cuales han sido fijadas de acuerdo con las indicaciones de los pescadores con discapacidad de la Federación Aragonesa de Pesca y Casting.

Convenio Obra Social «la Caixa» y Gobierno de Aragón

«La Caixa» destina 1,5 millones de euros en tres años a más de una treintena de proyectos medioambientales en Aragón, gracias al convenio de colaboración con el Departamento de Medio Ambiente. Entre estas actuaciones cabe destacar los proyectos destinados a la mejora de la accesibilidad para personas con deficiencias de movilidad y sensoriales a la Red Natural de Aragón, la habilitación de senderos y rutas fluviales, el fomento de la ganadería extensiva para prevenir los incendios, el seguimiento de especies y la mejora de humedales, entre otros. En la vertiente más social del acuerdo destaca la inserción laboral y social de personas en riesgo de exclusión social. Hasta el momento, un total de 34 hombres y mujeres en situación desfavorecida han participado en los proyectos que incluye el convenio de colaboración.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú